Una bodega de especialidad a veinte minutos del centro porteño

En Circo Urbano le dimos pista a Anibal Nietzel, dueño de Nietzel Wines. Es una bodega ubicada en Bernal, Provincia de Buenos Aires. Arquitecto como profesión de origen y apasionado por la cultura de los vinos, comenzó este emprendimiento asesorado por enólogos de Mendoza. Con sus uvas compradas en Agrelo (Luján de Cuyo) y San Rafael, una capacidad productiva de 12.000 litros anuales y un gran equipo de trabajo, logra descubrir cualidades distinguidas de cada cepa en su micro bodega del barrio de Bernal. Cuenta con laboratorio, cava, barricas, sala de estiba , etiquetado, ocho piletones y toda la maquinaria necesaria para elaborar vinos distinguidos. Actualmente cuentan con variedades Merlot, Syrah , Malbec, Cabernet Sauvignon, Pet Nat, Naranjo, Rosado, Chenin, Chardonnay y Bonarda. ¡Dale play para escuchar la entrevista completa!
Fuego cruzado entre vetos, DNU’s, Diputados y Senadores

En Circo Urbano le dimos pista a Nico Castillo Abad, comunicador y columnista sobre política y actualidad, que trajo las principales novedades relativas a la semana picante en el Congreso devenido del aumento de salarios que autorizó Martín Menem en Diputados por un 70%. Por otra parte, en Senadores, se retrotrajo el enganche de los sueldos de sus trabajadores al de los representantes legislativos. Te contamos todo sobre la polémica por el veto de Javier Milei a la aprobada movilidad jubilatoria, que implica el aumento de los ingresos de nuestros abuelos de acuerdo a la inflación sumado a una compensación por única vez, Lourdes Arrieta y la visita a represores se ramificó en una interna de La Libertad Avanza. A esto se suma el rechazo al DNU por los 100.000 millones de pesos para el departamento de Inteligencia que fue impulsado por Santiago Caputo. ¡Dale play para escuchar la entrevista completa!
Un manto de sabor, de Saladillo a tu paladar

En Circo Urbano le dimos pista a Luciano Mantovani, dueño de Alfajores Manto, emprendimiento de la localidad bonaerense de Saladillo Una vez más el “secreto de la receta de la abuela” se plasma en una creación gastronómica que conquista no solo a saladillenses, sino a varios puntos del país y al barrio de San Telmo en Capital Federal. Las tapas de sus alfajores llevan un ingrediente secreto que ningún otro en el mercado tiene y que le aporta otra humedad. No es un secreto de la abuela, pero sí un secreto que descubrieron en la familia Mantovani y quedará en la familia. La empresa cuenta en el mercado con seis variedades: dulce de leche blanco y negro, con almendras negros, blancos con nueces, de frutilla negro y blanco. Además, los infaltables conitos de dulce de leche. En la ciudad los alfajores son un furor y hasta llegaron al paladar del músico Rodrigo Tapari, y del Trio San Javier, quienes se hicieron ecos en sus redes del manjar saladillense. Actualmente se encuentran en comercios, kioskos, estaciones de servicio, supermercados y fiambrerías. Se distribuye 25 de Mayo, Chivilcoy, Rauch, Las Flores, Azul, Tandil, La Plata, Mar del Plata, Goya, Corrientes , San Telmo y Banfield. Cuentan al día de hoy con una producción de 20.000 alfajores mensuales. ¡Dale play para escuchar la entrevista completa!
Representar lo superficial sin abandonar lo profundo del ser

En Circo Urbano le dimos pista al coreógrafo, bailarín, director teatral, cantante, compositor y actor Carlos Casella. Se encuentra presentando funciones de SUPERFUNDO, una creación que realiza junto a los reconocidos Diego Vainer y Gonzalo Córdova. Las últimas dos presentaciones son 23 y 24 de Agosto.a las 20:30 horas en ArtHaus (Bartolomé Mitre 434, CABA). Carlos Casella fue fundador durante los años 90 del mítico grupo de danza teatro El Descueve y ganador de premios ACE a mejor actor y coreógrafo. En sus propias palabras, Superfundo es «un concierto maldito armado alrededor de una sola canción. Mi cuerpo en escena está al cien por ciento y entregado absolutamente a las propuestas e intervenciones de Vainer y Córdova. Lo sonoro,lo coreográfico y la luz funcionan en una especie de monólogo a tres voces. Es una creación pensada especialmente para Arthaus. El contexto nos da la posibilidad de probar algo nuevo, y explorar sistemas creativos entre nosotros.” ¡Dale play para escuchar la nota completa!
Viví la experiencia de una tertulia literaria en clave de poesia erótica

En Circo Urbano le damos pista a Federico Lopez Manco, organizador y orador del proyecto LeerMe. Es un proyecto que realiza junto a Cristian «Grillo» Fassi, Iara G. El 14 de septiembre abrirán las puertas del espacio cultural @casaverde, ubicado en Juramento 4133 (CABA) para compartir una noche de poesía erótica. El evento comenzará a las 21hs y será musicalizado en vivo por Ludovico Eunadi. Además, habrá bebidas y comida.El costo de la entrada anticipada es de $4.000 y en puerta $5.000. Será el primer evento de Leerme del año, la invitación es abierta para quienes quieran realizar un plan diferente de sábado y quizás se animen a subirse al escenario para leer sus poesías de acuerdo con la temática. Ya que habrá un micrófono abierto para los valientes. ¡Dale play para escuchar la nota completa!
De familias complicadas y cómo sobrevivir a las Fiestas

En Circo Urbano le dimos pista a Gustavo Reverdito, director de Felices Fiestas Reina. La obra estrenó a principios de agosto de 2024 en el Teatro Payró. Felices Fiestas Reina sucede durante las horas de verano cercanas a las fiestas en algún lugar del interior del país. Allí se desencadenan los conflictos en los vínculos entre una madre y su hijo, una nieta hasta ese momento desconocida, el recuerdo de su marido ya muerto y un amor oculto que lucha por salir a la luz. Felices Fiestas Reina habla de relaciones familiares complicadas y de celebrar las fiestas cuando la familia duele. Las funciones son los domingos a las 18hs. en San Martín 766 (CABA), podés adquirir tus entradas en el siguiente link de Alternativa Teatral. ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!
Romper los huevos en Pigüé tiene su premio

En Circo Urbano le dimos pista a Eduardo Metzler, Alberto Meiller (intendente en funciones cuando se realizó la primera omelette) y Florencia Bross por el 25° aniversario de la Cofradía de la Omelette Gigante de Pigüé. Como desde hace 25 años, la fiesta se realiza el primer domingo de diciembre, en el parque Municipal de Pigüé, en el marco de las celebraciones por el aniversario de la localidad, que es el 4 de diciembre y coincide con la llegada de las primeras 40 familias. Este año será el domingo 1° de diciembre. Este año, para celebrar el 25° aniversario, van a romper su propio récord, realizando una omelette de 25.000 huevos. La Cofradía de la Omelette Gigante y Gratuita de Pigüé nace en 1999 a raíz de una propuesta traída desde Bessières, en Francia, donde desde 1973 se realiza una omelette gigante el lunes de Pascua. En esa región francesa, ya existía la tradición de que los conscriptos recorrían los campos recolectando huevos para hacer omelette y compartirla. Además, es un plato sencillo y característico de zonas rurales, por el acceso a la materia prima. La localidad de Pigüé fue fundada en 1884 por 40 familias que llegaron desde Aveyron (Francia), de las que aun hay descendientes en la localidad. Muchas familias han conservado y transmitido la nacionalidad y, en un proyecto que es único en la Provincia de Buenos Aires, todas las escuelas primarias imparten el idioma francés como segunda lengua extranjera. La porción de omelette, que se entrega de manera gratuita, se acompaña con un pedazo de los panes gigantes de 3 metros que desde el inicio elabora la panadería La Primavera, de la localidad. ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!
Entrenamos el suelo pélvico con Gime Barreiro

En Circo Urbano le damos pista a Gimena Barreiro. Es Life & Sex Coach y Sommelier, dos actividades que logra combinar haciendo catas de vino lúdicas donde se abre la posibilidad de hablar y debatir sobre sexo y erotismo. Sexo Urbano es una adaptación para radio y streaming en vivo. ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!
Mike Bravo es el creador del vino tokenizado

En Circo Urbano le dimos pista a Mike Bravo. Es dueño de Costaflores Organic Vineyard y creador de la primera cryptomoneda respaldada por vinos, denominada MTB18. Se encuentra en Argentina por dos motivos, por un lado está presentando la apertura de sus servicios a todas las bodegas que quieran sumarse a tokenizar sus vinos, trabajar la trazabilidad y transparencia de todos los procesos productivos. La segunda razón es su participación en ALEPH, una reunión de mentes brillantes del mundo, donde su proyecto OPEN VINO fue seleccionado para participar). ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!
Diputados en movimiento y Alberto comienza su camino judicial

En Circo Urbano le dimos pista a Nico Castillo Abad, comunicador y columnista sobre política y actualidad, que trajo las principales novedades relativas a la denuncia de violencia de género que recae sobre Alberto Fernández. Además, repasamos los últimos movimiento de la cámara de diputados en relación al presupuesto universitario y la polémica visita a los genocidas de la última dictadura por parte de los integrantes de La Libertad Avanza en esa Cámara. ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!