Frecuencia Zero FM

Soñamos con la obra de Gustavo Moscona, Soñe con ellas

En Circo Urbano le dimos pista a Gustavo Moscona, director y dramaturgo de la obra Soñe con Ellas. Es una obra comprometida sobre la violencia hacia las mujeres donde se recuerda las historias de Marta Verón, Lola Chomnalez y Micaela García. Se estrena el 5 de Octubre con solo cuatro únicas funciones, va a estar presente, La Gloria espacio teatral. Moscona nos guía a través de sus objetivo de problematizar el tema de la mujeres víctimas de femicidios por su dolorosa vigencia. El director trae un teatro documental que no acepta la realidad vivida, explica que con esta obra se trata de hacer un ejercicio de memorias y una reflexión de cara a el presente y un acercamiento a un furturo mejor sin violencias patrialcales hacia las mujeres.

Tríos, swinger y desnudez con Gime Barreiro en sexo urbano

En Circo Urbano le dimos pista neuvamente a GImena Barreiro, Es Life & Sex Coach y Sommelier, dos actividades que logra combinar haciendo catas de vino lúdicas donde se abre la posibilidad de hablar y debatir sobre sexo y erotismo.  En otra seccion de Sexo Urbano exploramos la corporalidad con playas nudistas, dormir al desnudo, tríos,orgías, swigers y difriutar el sexo con absoluta plenitud. ¡Mirá el video completo en You Tube!

Un vistazo al ciclo de FIT 2024 con Leandro Peres

En Circo Urbano le dimos pista a Leandro Peres Lerea, conductor de Turismo Cero, programa que se emite los sábados de 8 a 9 de a mañana. Además lleva adelante el portal de turismocero.com con noticias del área turística. Leandro nos cuenta sobre la FIT 2024, la Feria Internacional de Turismo de América latina en La Rural. El evento registró récord de visitas y se convirtió en el encuentro más importante del sector turístico en América Latina. También nos explica sobre los cambios turísticos y de las experiencias vividas en el norte de Argentina y cómo hay cada vez mejores opciones.

Una semana de contradicciones para el gobierno

En Circo Urbano le dimos pista a Nico Castillo Abad, comunicador y columnista sobre política y actualidad, que trajo las principales novedades relativas en una nueva edición de Circo Político. Nico explicó que se prohíbe el descuento obligatorio de las cuotas solidaria, se prohíbe el descuento obligatorio de las cuotas solidarias y establece que cualquier descuento deberá tener la autorización expresa del trabajador. También que se esperaba contar con 18 firmas, pero, a último momento, La Libertad Avanza se bajó y anunció que sus 5 representantes en Legislación del Trabajo no iban a acompañar el dictamen (se necesitaban 16 firmas). Aparentemente el lunes la diputada Alida Ferreyra (La Libertad Avanza de CABA, secretaria de la comisión) le avisó a Tetaz que no iban a ir por orden de Casa Rosada, quien entonces decidió suspender la comisión y luego publicó en X-Twitter «No se puede cachetear aBiró para la foto y después acordar con los gordos de la CGT.» Mirá la charla completa en You Tube.

El David marrón es una obra para abrir los ojos

En Circo Urbano le dimos pista a David Gudiño, actor y dramaturgo de El David Marrón. La obra es interpretada por David Gudiño y dirigida por Laura Fernández (Petróleo, Pacífico). David Gudiño esta nominado a los Premios María Guerrero por mejor Actuación en Unipersonal. La obra fue producida con el apoyo del Centro Cultural 25 de mayo, el INT e Identidad Marrón. David, el hombre que le puso la letra a la obra, abre su corazón y nos cuenta de dónde viene la inspiración de El David Marrón. Allí se profundizan y abarcan temas tales como la belleza, sexualidad y racismo hacia el colectivo marrón englobándolo en una historia de amor. La obra dramática se caracteriza por contener escenas explícitas y con desnudos completos que generan shock; es por eso que también,Mali de Circo Urbano la expresa con el término propio de gay explicit. David nos explica que la obra es para adultos con alto contenido erótico. El David Marrón tiene como objetivo principal profanar la escultura del David, de Miguel Ángel y engrosar las expresiones de un arte antirracista. Esto lo logran a través de humor y bastante vulgaridad y con poca sofisticación. Mirá la entrevista completa en nuestro canal de YouTube.

Experiencia de delicias con Alfajores Koa y Puros Don Mariano

En Circo Urbano le dimos pista a Maximiliano Marzullo, creador del primer y único alfajor de harina de vino, producto ganador de la medalla de oro al mejor alfajor de Argentina 2023. Además, recibimos a Mariano Visoso de Puros Don Mariano para hacer un maridaje entre dos productor artesanales y excepcionales. El nombre K’OA tiene presencia en la región de Maimará, que es una localidad y municipio ubicado en el departamento de Tilcara de la provincia de Jujuy. También se encuentra presente en otras provincias por su primer producto, denominado Chocopostal, un fino chocolate que se comercializa en una presentación con paisajes de la Quebrada de Humahuaca, en puntos estratégicos de Tilcara, Purmamarca y en la Oficina de información turística del municipio maimareño. ¿Pero, qué es el orujo de vino con que se prepara la tapa del alfajor? Es lo que queda después de la fermentación alcohólica. Una vez finalizada, se obtiene el vino y queda el orujo, que luego es prensado para extraer el máximo jugo posible. Se obtiene así “una torta” húmeda, compacta, compuesta por la piel y la semilla de la uva. Esta es posteriormente deshidratada, secada al sol, y finalmente sometida al molino, obteniéndose así la harina. Puros Don Mariano destaca por su excepcional calidad y armonía de sabores. Son elaborados con el mejor tabaco, ofrece una experiencia equilibrada y rica en matices. Su construcción impecable y el cuidadoso proceso de añejamiento garantizan una fumada suave y placentera, perfecta para los conocedores más exigentes. Dale play en Youtube para mirar la entrevista completa!

Canta en vivo Jon Di Renzo de Florida para Argentina

En Circo Urbano le dimos pista a Jon Di Renzo para anticipar que el 26 de septiembre presentará su nuevo álbum y brindarnos un poquito de música en vivo. Jonathan Di Renzo es un cantante de rock alternativo, multiinstrumentista y productor residiendo en Tampa, Florida. Tiene tres álbumes originales, numerosos singles y un álbum en vivo. Es un músico de tiempo completo en el área de Tampa Bay, donde toca semanalmente con un repertorio de sus canciones sumadas a los covers de su música favorita. Nos conmovió con un acústico en vivo de su single Alone y charlamos de su vida en Estados Unidos, también nos acompañó Gabriela Basílico, la esposa de Jon, bajista del proyecto y su vez exmiembro de la banda de covers de los beatles que conformaban con Jon. Mirá el acústico en nuestro canal de YouTube.

Conocé el Teatro Roberto Durán, una joya teatral en Castelar

En Circo Urbano le dimos pista a Víctor Hugo Vieyra, director del Teatro Roberto Durán en la localidad de Castelar, para que nos cuente sobre su gestión en el proyecto dramaturgo. Víctor Hugo Vieyra es una figura clave en el teatro, el cine y la televisión argentina.Fue cofundador del Teatro Popular de la Ciudad (TPC). Vieyra protagonizó numerosos ciclos televisivos de gran relevancia, como «Hombres en pugna», «Más allá del horizonte», «Situación Límite», «Teatro Universal» y «Teatro Argentino». Su amor por el género lo llevó a fundar el Teatro Roberto Durán, para difundir la expresión artística en el barrio. En Roberto Durán, se realizan espectáculos de calidad y cursos de improvización para todas las edades. Mirá la entrevista completa en YouTube.

Descubrí a Néstor Montalbano en este ciclo de cine

En Circo Urbano le dimos pista a Alejandra Ruiz de Comunidad Cinéfila para charlar de todo lo que hay para ver en pantalla grande. Universo Montalbano será el ciclo que tendrá lugar 8, 15 y 22 de octubre a las 20:00  y allí presentan Soy tu aventura, Pájaros Volando y No llores por mí Inglaterra. Además, tendrá la presencia de Néstor Montalbano para dialogar con el público al finalizar la proyección. La cita es en Yunta Bar (Lavalle 3491, CABA). El Ciclo de cine y música en Bargoglio continúa con con Cantando las raíces, un viaje de descubrimiento sonoro en busca de puntos de encuentro entre el canto del interior de los valles y montañas argentinos con el Rock y Blues gestado en Buenos Aires, una de las capitales del rock del continente. Dale play a la charla en nuestro canal de You Tube.

Guía básica para entender el Presupuesto 2025

En Circo Urbano le dimos pista a Nico Castillo Abad, comunicador y columnista sobre política y actualidad, que trajo las principales novedades relativas a la presentación en el Congreso Nacional del Presupuesto 2025 a cargo de Javier Milei. Dale play para enterarte de todos los detalles!