Cine y música italiana en Bargoglio

En Circo Urbano le dimos pista a Alejandra Ruiz de Comunidad Cinéfila que nos contó sobre el nuevo ciclo de música y cine en Bargoglio. En esta nueva propuesta de Comunidad Cinéfila, se encontrarán el cine y la música italiana de la mano de Ennio, el maestro, la película que recorre la vida y obra de Ennio Morricone, el genio detrás de algunas de las bandas sonoras más memorables de la historia del cine. Desde El bueno, el malo y el feo hasta Cinema Paradiso, el músico y compositor ha dado vida a distintas películas a través de su obra y ha sido reconocido con dos premios Oscar. El documental, que presenta al Maestro a través de una larga entrevista realizada por Tornatore y testimonios de reconocidos artistas y directores, se proyectará en Bargoglio (Bacacay 2414) el miércoles 12 de marzo a las 19:30hs. Antes de la proyección, se dará una charla introductoria sobre el cine italiano, explorando su legado y la influencia que ha ejercido en el cine mundial. Podés reservar tu lugar en el Whatsapp 11 5057-5547. ¡Dale play para enterarte de todo!
Basta para mí, basta para todos es la nueva saga de Agustina Iglesias

En Circo Urbano le dimos pista a Agustina Iglesias, escritora y artista que vino a hablarnos de Basta para mí, basta para todos, su nuevo libro. Su carrera como autora comenzó durante la pandemia, momento durante el cual decidió darle rienda suelta a su imaginación y ponerse a escribir sobre lo que más le gusta: el romance, sobre todo el que se da con la amistad. Los libros destacan por sus personajes cercanos, según Agustina, son personas que podemos encontrarnos en nuestro día a día en distintos lugares. Además, su amor por la música la llevó a enfocarse en todo el mundo de las bandas y lo que ocurre con las vidas de sus músicos. Su primera saga, Los cuerpos expresan, se lanzó en en marzo de 2023 y desde ese momento no paró de escribir. Esta primera saga se compone de tres libros: ¿Cómo pasó?, ¿Dónde comenzó? y ¿Qué sucedió?. Recorren la vida de Gabriel, un tímido muchacho hípster y de Débora, una joven que cambiará su vida. Esta nueva saga, Basta para mí, se presentará durante la feria del libro y tendrá un mayor enfoque en la acción y lo que sucede entre los personajes. Incluirá personajes de Los cuerpos expresan pero serán llevados al universo de la moda, terreno que la autora explorará con detalle. Agustina afirma que sus libros son para todos aquellos que quieran leer sobre amor, sin diferencia de edad. ¡Dale play para enterarte de todo!
Varieté solidaria para los afectados por los incendios en el sur

En Circo Urbano le dimos pista a Santiago Legón, artista circenses y representante de Varieté de humor: Abrazo al sur. Todo lo recaudado irá para el Centro Integrador Comunitario del Barrio Primavera. El objetivo es juntar fondos para reconstruir las viviendas que mas de doscientas familias perdieron durante los incendios en Mallín Ahogado, Rio Negro. Será una jornada llena de humor y con música de la mano del grupo de cumbia La Chamba. Las entradas se adquieren por Alternativa Teatral o se puede donar directamente a través del alias: CICPORINCENDIOS2025. La varieté se realizará este viernes 7 de marzo a las 21:30hs en La casa de Zoe (Corriente 6131, CABA). ¡Dale play para enterarte de todo!
Criptomonedas y transparencia, nuevo dinero en el viejo sistema

En Circo Urbano le dimos pista a Martín Burgos, economista y doctor en desarrollo económico. Vino a hablarnos de su nuevo libro Criptomonedas. Un desafío al estado y a los bancos, en el que explica con claridad de qué se trata el mundo de las criptomonedas y cuál es su impacto en la política económica. El libro, que comenzó a escribirse tras las estafas de Cositorto y CoinX, toma especial relevancia luego de lo sucedido con $Libra y Javier Milei. Burgos explicó que las criptomonedas surgieron luego de la crisis económica del 2008 que dio lugar a una desconfianza creciente en la moneda tradicional. Sin embargo, su popularidad como oportunidad de inversión se consolidó durante la pandemia. Esta repentina confianza estuvo acompañada de un gran nivel de desinformación, lo que genera que mayor cantidad de gente sea susceptible a estafas dentro del mundo crypto. Martín agregó que con $Libra se realizó un experimento de capitalismo tecnológico en el que el objetivo fue que tres personas desconocidas manejen la economía del país y que sean estos los que decidan qué negocio potenciar o no. Criptomonedas. Un desafío al estado y a los bancos va por su segunda edición y su autor lo presentará este 6 de Marzo a las 19hs en el Centro comercial Alberdi (Av. Juan Bautista Alberdi 5667, CABA). ¡Dale play en YouTube para escuchar la nota completa!
A 100 años del nacimiento de María Callas, un homenaje a la gran artista

En Circo Urbano le dimos pista a Pedro Frías Yuber, cantante, bailarín y actor que forma parte del elenco de María, es Callas. Junto con sus compañeros de equipo, también reestrenarán su obra musical en homenaje a Mercedes Sosa, con canciones populares de la historia Argentina. María, es Callas, ganadora del Premio Hugo a mejor ensamble masculino, vuelve con su tercera temporada. Revive los últimos años de vida de la cantante lírica María Callas, marcados por el desamor, la decadencia artística y desordenes alimenticios. Todo esto es narrado a través de canciones originales interpretadas por Natalia Cociuffo. Esta tragedia conmovedora llena de tensión, se presentará los días Lunes 10, 17 y 31 de Marzo a las 20hs en el Teatro del Pueblo (Lavalle 3636, CABA). Podés conseguir las entradas en Alternativa Teatral. Dale play para escuchar la charla completa.
Pizza Bardo y Ginevré unen fuerzas para festejar el Carnabardito

En Circo Urbano le dimos pista a Juan ‘El Tano’ Lanuara de Ginevré y a Tony de Pizza Bardo. Con un vestuario del todo particular, nos vinieron a contar sobre el evento que vienen preparando: El Carnabardito, que va a tener lugar en Pizza Bardo (Gdor. Emilio Castro 229, Haedo) el domingo 2 de marzo a las 20hs y te va a recibir con el mejor gin de la mano de Ginevré. Como no podía ser de otra manera, vas a poder tentarte y probar todas las variedades de la mejor pizza al estilo napolitano que cuenta con la ya tradicional receta de Pizza Bardo. Dale play ahora para enterarte de qué se trata!
Emprender y gestionar el día a día desde el coaching

En Circo Urbano le dimos pista a Carolina Rozen. Es Life Coach Egresada de Axon Training, y también ejerce el rol de Facilitadora en Gestión Emocional. Su objetivo es poder generar las herramientas para que las personas puedan motorizar ciertos cambios deseados o necesarios en su vida. El tema central de este encuentro fue lo necesario para emprender, por un lado, y las complejidades de la era digital en el día a día de la interacción entre personas. Dale play para revivir la charla completa con nuestra coach de cabecera!
El regatón, un objeto que no sabías que necesitabas

En Circo Urbano le dimos pista a Mariana Favelis, que está al frente de la empresa de familia: El Rey del Regatón. Ubicada en Av. Juan Bautista Alberdi 7273, hace ya ocho décadas ofrecen soluciones para el hogar y la industria. Pero ¿qué es un regatón? Son piezas de diversos materiales colocadas en la parte de las patas o las terminaciones de un mueble de oficina, mueble de hogar, señalización callejera o maquinaria industrial. En ocasiones sirven para facilitar su deslizamiento, o bien, para evitar su movilidad. Dale play y enterate de todo lo que podés conseguir en El Rey del Regatón!
Con texto de Claudia Piñeiro, Sara Mon vuelve a la dirección teatral

En Circo Urbano le dimos pista a Sara Mon, Profesora de Historia y Directora teatral que está a cargo de la tercera temporada en cartel de la obra Con las manos atadas. Protagonizada por Mariana Arrupe y Mario Mahler, la obra se desarrolla en torno al robo a una escribanía, donde la profesional y su secretario quedan encerrados, atados espalda con espalda: “Alguien podrá pensar que la falta de movilidad puede hacer a la obra poco atractiva, pero es todo lo contrario. A través de sus cuerpos y las herramientas actorales, generan una tensión que todo el tiempo está latente”, comenta. La pieza que comenzó a gestarse en el marco del Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (CELCIT), cuenta con la música original y efectos sonoros de Osvaldo Aguilar y puesta de luces por Nahuel López. Vas a poder ver esta gran obra en El Método Kairós Teatro (El Salvador 4530, CABA), que va a estar en cartel desde el 8 de marzo hasta el 26 de abril. ¡Dale play para escuchar la entrevista completa!
Las cooperativas sean unidas, esa es la ley primera

En CIrco Urbano le dimos pista a Nicolás Jacquet, integrante de la juventud de la Federación Argentina de Cooperativas de Consumo (FACC). Este año fue denominado como el Año Internacional de las Cooperativas de la ONU 2025 (AIC2025) bajo el eslogan Las cooperativas construyen un mundo mejor, como muestra del impacto permanente que tienen en la economía y la sociedad Fue noticia en los últimos meses que el mítico supermercado cooperativo Supercoop volvió a abrir sus puertas el 17 de diciembre de 2024, con un local en Av. Independencia 456, barrio porteño de San Telmo. Supercoop resurge a partir de un acuerdo entre el Hogar Obrero, su creador a principios de siglo pasado, y la Cooperativa Obrera. Para mayo de este año se está preparando una Jornada de Integración y Capacitación dirigido a las cooperativas y mutuales de consumo y a las de producción y trabajo. La sede elegida, que demandará una ocupación de dos días, es la ciudad de Villa María, centro geográfico de la provincia de Córdoba, que se caracteriza por la relevancia económica y social del cooperativismo y mutualismo. Desde 1939 la FACC está afiliada a la Alianza Cooperativa Internacional, siendo la primera federación de cooperativas argentinas en ser miembro del máximo organismo de integración del cooperativismo mundial, tomando la posta de la vinculación internacional iniciada por “El Hogar Obrero”, que el 8 de septiembre de 1910 se había convertido en la primera cooperativa no europea afiliada a la Alianza. Dale play para escuchar la charla completa!