Frecuencia Zero FM

Entre símbolos, vinos y secreto, una charla con la Masonería Argentina

En Circo Urbano le dimos pista a Gustavo Mollo, Gran Tesorero de la Masonería Argentina, una figura relevante en la institución que, aunque muchas veces envuelta en misterio, tiene una historia profunda y presente activo en la vida cultural del país. Charlamos sobre un evento muy particular: “Símbolos y Vinos”, que se va a realizar el 9 de agosto en el emblemático Palacio Cangallo, sede histórica de la Gran Logia de Libres y Aceptados Masones de la República Argentina (Gran Logia de Argentina, calle Perón 1242, Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Una noche pensada para conectar placer, cultura y sentidos, donde los símbolos se mezclan con el vino y la experiencia. Pero además del evento, nos metimos en terreno más curioso; hablamos de varios mitos que rodean a los masones, de cómo funciona la masonería hoy, de sus áreas de trabajo y del rol que ocupa esta institución en pleno siglo XXI. Con respeto y sinceridad, abrimos una puerta poco común para entender un poco más qué hay detrás de esos símbolos que todos vimos alguna vez pero pocos conocen de verdad. Dale play para escuchar la charla completa

Lauren Rea y el legado educativo de Billiken

En Circo Urbano le dimos pista a Lauren Rea, escritora, investigadora y directora de grandesmujeres.lat, quien nos contó la fascinante historia detrás de Billiken, la emblemática revista infantil que cumplió 100 años. En una charla cargada de memoria y emoción, Rea compartió las razones que la llevaron a investigar este fenómeno cultural que acompañó a generaciones de niños en toda Latinoamérica. Nos habló del proceso de investigación, la dualidad del producto «un libro para niños, pero con un fuerte impacto nostálgico en los adultos, un homenaje al centenario de Billiken. Este proyecto, nacido de una colaboración entre Rea y el actual director de la revista, Euhen Matarozzo, hoy se proyecta globalmente, con versiones adaptadas a cada país y una plataforma educativa digital que promueve la igualdad y la educación de calidad. Además, durante la entrevista, Rea compartió su interés académico por la revista y explicó cómo surgió el proyecto 100 Grandes Mujeres Latinoamericanas, un trabajo de investigación riguroso y colaborativo junto a Euhen Matarozzo, actual director de Billiken. El libro busca visibilizar referentes femeninos de la región, pensado para niñas y niños de nivel primario, y forma parte de una propuesta educativa con impacto continental. Dale play para escuchar la charla completa

Tenso cierre de listas de la provincia de Buenos Aires

En Circo Urbano le dimos pista a Nicolás Castillo, con quien charlamos sobre el reciente cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. Hablamos de ganadores, perdedores y los movimientos clave que definieron el panorama político de cara a las elecciones 2025. Nicolás nos compartió la mirada global sobre las tensiones dentro del peronismo, las estrategias de La Libertad Avanza y cómo algunos espacios lograron consolidarse mientras otros quedaron golpeados. También analizamos el nuevo cronograma electoral y los nombres que pisan fuerte en la provincia. Una charla con info, análisis y lectura fina de lo que se viene en uno de los distritos más calientes del país. Dale play para escuchar la charla completa

Vecchia República y un viaje musical con canto, baile y vino

En Circo Urbano le dimos pista a Fede Menegazzi y la cantante lírica Victoria Ángeles y nos hablaron sobre un espectáculo inolvidable. El evento «Catas de vino a la Italia» de Vecchia República promete ser un gran show de canto y baile, que lleva al público a un emocionante viaje musical. Desde la majestuosidad del canto lírico hasta las raíces del tango, el espectáculo abarca una variedad impresionante de géneros. Con una selección de temas clásicos internacionales, tangos, boleros, arias de ópera, pasodobles, y música latinoamericana, el show está diseñado para emocionar y sorprender a la audiencia. Conversamos con Victoria sobre los inicios de su pasión por el canto lírico y cómo esa vocación fue el motor que la llevó a construir una carrera artística sólida. Además Menegazzi y Ángeles nos contaron que el espectáculo tiene como objetivo ofrecer una experiencia que no solo se disfruta, sino que también se siente profundamente, con la intención de crear una fiesta musical que quede en el corazón de todos. Y para adelantarnos un poco, Victoria canto en vivo dejando claro el talento y la calidad del show, que nos espera para el día 27 de julio a las 12:30hs. Dale play para escuchar la charla completa!

Revelando el misterio de Instinto Asesino con Noelia Liotti

En Circo Urbano le dimos pista a Daiana Pillado, bookstagramer e impulsora del club de lectura híbrido entre virtual y presencial que reúne a más de 100 personas. Y también a Noelia Liotti y ella nos contó sobre su pasión por la escritura de ficción y su nueva novela. La autora argentina, conocida por su habilidad para crear tramas de suspenso y misterio, nos presentó su reciente obra Instinto Asesino, publicada por Alfaguara Infantil Juvenil. Este thriller juvenil, tiene como protagonista a Aurora, una joven que se adentra en la misteriosa mansión de su familia paterna en Canadá tras la muerte de su madre. Su intención es investigar secretos del pasado, pero pronto se ve atrapada en una peligrosa red de intriga cuando uno de los miembros de la familia es asesinado y ella se convierte en la principal sospechosa. La trama mantiene a los lectores en constante tensión, mientras Aurora lucha por encontrar al verdadero asesino antes de que sea demasiado tarde. Liotti nos compartió cómo la novela fue diseñada para mantener al lector interesado, con giros inesperados y un ambiente cargado de misterio y secretos familiares. Además, el libro aborda temas como la supervivencia, la confianza y la desesperación, elementos que llevan a la protagonista a despertar su propio «instinto asesino». Con una narrativa cargada de tensión, Instinto Asesino es una obra que atrapará a los jóvenes lectores amantes del suspense, las historias de misterio y las tramas familiares llenas de secretos. Dale play para escuchar la charla completa

¿Qué es Parteaguas? duelo y teatro independiente

En Circo Urbano le dimos pista a Julieta De Moura, una de las protagonistas en Parteaguas, una obra escrita y dirigida por Federico Pezet que acaba de comenzar su segunda temporada en el Teatro Bar Nün. Julieta nos compartió detalles sobre su proceso de preparación actoral, el origen del proyecto, el universo emocional que propone el texto y cómo fue meterse en la piel de su personaje. La obra transcurre en un escenario donde dos hermanos se reencuentran un año después de la muerte de su madre. Una casa suspendida en el tiempo, insectos que avanzan y un duelo que toma forma escénica en esta ficción cargada de simbolismo y emociones crudas. Parteaguas forma parte del Proyecto Encantamientos, y se presenta los domingos de julio y agosto a las 17:30 hs en Nün Teatro (Juan Ramírez de Velasco 419, CABA). Adquiere tus entradas aquí. Dale play para escuchar la charla completa

Teresa Japas nos cuenta todo sobre Verona

En Circo Urbano le dimos pista a Teresa Japas, actriz de Verona, la obra de Claudia Piñeiro que transforma un baño familiar en un espacio de verdades incómodas, humor y decisiones que lo cambian todo. Teresa nos contó su experiencia interpretando su personaje, una de las tres hermanas que se encierran durante el cumpleaños número 80 de su madre, quien sacude la escena al anunciar un giro en su vida que remueve viejos mandatos. Además, destacó el trabajo de dirección de Cristina Osses y la conexión con sus compañeras en escena. Con funciones los domingos a las 20:30 hs en Ítaca Complejo Teatral (CABA), Verona es una obra breve e intensa que deja tema para seguir hablando mucho después del aplauso final. Dale play para escuchar la charla completa

Una Fiesta Tranviaria: 49 Años de la Asociación Amigos del Tranvía

En Circo Urbano le dimos pista a Ernesto Falzone, quien nos contó sobre el 49° Aniversario de la Asociación Amigos del Tranvía. Esta ONG, nacida en 1976 por un grupo de apasionados soñadores, tiene como misión preservar la memoria y la historia del tranvía, uno de los transportes urbanos más importantes de Buenos Aires y otras ciudades del país. Desde sus inicios, la asociación ha trabajado a pulmón, recopilando y divulgando el pasado, presente y futuro de este medio de transporte, a través de proyectos como el Tramway Histórico y su Biblioteca. Para celebrar este 49° aniversario, la Asociación prepara una fiesta a lo grande. El sábado 19 de julio, de 12 a 18 hs, los invitamos a disfrutar de paseos en tranvía, una exhibición de colectivos antiguos, piezas históricas y una expo ferromodelista en el Museo Centenera. ¡Una oportunidad única para ser parte de esta gran fiesta tranviaria! Ernesto nos invitó a sumarnos a la celebración y a seguir apoyando la preservación de este patrimonio histórico de la ciudad. Dale play para escuchar la charla completa

Músicas del Mundo, Un espectáculo interactivo para chicos y familias

En Circo Urbano le dimos pista a Eric Slobodjanac de Copla Colores, quien nos contó sobre el nuevo espectáculo en el que trabajan «Músicas del Mundo». A través de una divertida rayuela, los más chicos podrán recorrer distintos estilos musicales de diversas partes del mundo, desde Senegal hasta Argentina. Con una propuesta participativa que incluye baile, canto y percusión corporal, el show se convierte en una experiencia sensorial y educativa para toda la familia, además de contar con una puesta visual vibrante y colorida. Eric nos invitó a disfrutar de este espectáculo en vivo, que se presentará el 26 de julio a las 17hs en Batacazo de Arte (Av. Suárez 1502, CABA) y el 31 de julio a las 16hs en el Centro Cultural CEPAS (José Pascual Tamborini 4227, CABA). ¡Entrada gratuita! Dale play para escuchar la charla completa

Cómo Planifica CABA su Futuro Económico? Emilio Laferriere nos Lo Explica

En Circo Urbano le dimos pista a Emilio Laferriere, Director General de Planificación y Control de Gestión del Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires. En nuestra charla, Emilio nos compartió detalles clave sobre las funciones de su ministerio y cómo gestionan el futuro económico de la ciudad. Nos explicó el proceso de planificación anual, la priorización de proyectos estratégicos y la creación de herramientas para evaluar el cumplimiento de los objetivos a través de indicadores de gestión. Con un recorrido profesional destacado en los medios y la gestión pública, Emilio nos dio una visión integral de cómo se diseña la política económica en CABA, cómo la información fluye entre las distintas áreas del gobierno y cómo su equipo trabaja para asegurar la correcta ejecución de las políticas públicas. Una entrevista profunda sobre planificación, control y el futuro económico de Buenos Aires. Dale play para escuchar la charla completa