Conocé Ginevré, la destilería más importante del Oeste

En CIrco Urbano le dimos pista a El Tano de Gin Ginevré, una microdestilería de Haedo que rompió récords ganando catorce medallas (incluyendo dos Gran Oro) en la última entrega de los últimos Argentina Spirits Awards. El ASA es un certámen internacional dedicado a bebidas espirituosas, aperitivos y licores. En los últimos 5 años se observa en Argentina y a nivel mundial, una clara tendencia de crecimiento del mercado de Bebidas Espirituosas, Aperitivos y Vermouth, lo cual resulta auspicioso para el sector agroalimentario y productores El Encuentro busca dar mayor impulso a su producción y consumo responsable, enfocados en los mejores estándares de calidad y excelencia que posicionen a nuestro país y a Mendoza en lugares destacados a nivel global. Dale play para ver la charla completa!
El primer espumante sin alcohol de Argentina

En Circo Urbano le dimos pista a Sara González. Es Periodista de redacción en el medio periodístico Nueva Rioja, que se difunde en formato papel y digital. También se desarrolla como fotógrafa y especialista en moda y estilismo. Dale play para ver la charla completa!
Ampliamos las fronteras literarias con la Biblio de Dai

En Circo Urbano le dimos pista a Daiana Pillado. Es bookstagramer y lee sobre autores independientes nacionales y comerciales internacionales. Asiste a distintos eventos literarios y tiene un club de lectura híbrido entre virtual y presencial que reúne a más de 100 personas. En esta ocasión, Dai nos contó un poco sobre su visita al evento organizado por Editorial Urano y nos anticipó la llegada de la Feria del Libro Juvenil. En el segundo bloque nos mostró las mil y un funciones del Kindle, la herramienta más práctivca que existe hasta ahora para leer en digital sin cansar la vista. Querés enterarte de todo? Mirá el video completo
Hypokrites, una compañía joven que crece exponencialmente

En Circo Urbano le dimos pista a Emanuel Piccioni, Pepe Nigri y Maruca. Son parte de la compañía teatral Hypokrites, que se encuentra lanzando su nueva obra de dramaturgia llamada Casa Chorizo La trama nos presenta a una familia, como la de muchos, que se reune a comer como cada domingo, en la casa suburbana de mamá. Pero la Argentina no es la misma en que vivimos nosotros, aunque sí una que podemos imaginar: sin tiempo, sin límites, sin coherencia ni cohesión. Las marchas en un centro lejano, el futbol y los clásicos de la música popular son ilustrados por la radio del hogar. Mientras, la olla sigue esperando con la comida, mientras presencia las conversaciones delirantes y caóticas de los comensales. Se respira desgracia, grotesco y delirio en esta Casa Chorizo. Conseguí tus entradas entrando a este link!
Los niños y la IA, un tema en primer plano

En Circo Urbano le dimos pista a Mario Panelli de Siboth Tecnología. Es un proyecto que integra tecnología, robótica y herramientas digitales con fines educativos y de manera práctica y efectiva. En esta ocasión, Mario nos presentó algunos puntos a tener en cuenta a la hora de pensar en la relación de los niños con la tecnología, en especial detalle con la inteligencia artificial y los modelos de lenguaje interactivos Dale play para ver el debate completo.
El teatro independiente no descansa

En Circo Urbano le dimos pista a Santiago legón y Lia Mayer, ambos integrantes del staff teatral que llevó adelante el espectáculo Niños perdidos en Savia Espacio Cultural Niños Perdidos es una obra para identificarse, reír, pensarse y reflexionar sobre los mundos que imaginamos para protegernos del dolor cuando las decisiones que tomamos parecen distar de lo que la sociedad demanda. Una fábula sensible, cómica y poética que invita, desde el juego payaso, a pasear por un mar de sensaciones. La trama nos presenta a una payasa sumergida en el inevitable paso del tiempo, habita todos sus mundos al despertar de un recorrido disparatado, caótico y lleno de conflictos marcado por distintos momentos de su vida que se presentan en un único y aparente día.
Estudiar y hacer radio nunca fue tan fácil

En Circo Urbano le dimos pista a Matías Berlín, un destacado locutor, docente y desarrollador de proyectos. recapitulamos el recorrido del taller introductorio a la radio que estuvo teniendo lugar en el estudio 2 de Freceuncia Zero. Allí se realizó formación teórica a la par que también los estudiantes tuvieron su espacio de radio al aire de la frecuencia 92.5 del dial Y si te lo perdiste no te preocupes, 2026 tiene otra oportunidad para vos! Pronto habrá novedades sobre la próxima edición del taller de radio junto a Matías Berlín
El sonido incomparable de pinchar un disco

En Circo urbano le dimos pista a Emmanuel Santelli, que lleva adelante la tienda de discos «Formato Vinilo» ubicada en Murguiondo 1398, Mataderos. No sólo charlamos de als bondades del formato sino que transmitimos en vivo ese sonido tan característico gracias a la bandeja hogareña provista por Emma. La podés encontrar en redes como @formato.vinilo.ok y también podés pasar a visitar la tienda, ver el catálogo y pinchar unos discos de 14 a 17hs
Varietales por Doquier pone la impro en primer plano

En Circo Urbano le dimos pista a Gastòn Meo, artista teatral que forma parte de la compañía Varietales por Doquier Varietales es un grupo de teatro independiente de la ciudad de Zàrate y Campana conformado por Carolina Ponce de Leòn, Gastòn Meo y Rodríguez Federico que este año cumpliò 11 años de actividad ininterrumpida. Luego de un año y medio de trabajo, dieron a luz a una varieté que llevaron a varios espacios de la zona, y que luego se convirtió en su primera creación colectiva: “Varietal I – The show must go on”. Con este espectáculo es que obtuvieron el primer puesto en el Festival Regional de Teatro Independiente 2015. En 2023 inauguraron su espacio cultural El Varietal ubicado en Zàrate, donde se presentan regularmente. Además comparten encuentros de improvisación con otros grupos de Ciudad de Buenos Aires como parte de su espectáculo Impropartooza. Durante el 2024, fueron invitados a participar al show IMPRO AL 2020, que recorre las salas de Calle Corrientes.
La profundidad de Piazzolla, escuchala en vivo

En Circo Urbano le dimos pista a Karina D’arino, vocalista y artista musical de jazz fusión. En esta ocasión se encuentra trabajando en el nuevo material de Piazzolla profundo: un espectáculo a cargo de nuestra entrevistada Karina D’Arino y el Colectivo de Improvisación CITangó (integrado por el pianista y arreglador Adrián Mastrocola, el contrabajista Nicanor Suárez y el baterista Hernán Fernández) explora con una relectura contemporánea que respeta la obra original y abre paso a la improvisación. Podés ver este increíble show en próximo 2 de Noviembre en La Carbonera de San Telmo. Las entradas podés adquirirlas en Passline.