«La educación está manejada por gente que no tiene idea»

En su columna semanal, Eduardo Sartelli analizó los siguientes temas que cruzan la realidad argentina, la política, la pandemia y las expectativas que se construyen a partir de la incertidumbre que atravesamos. La vuelta a clases reúne opiniones encontradas y Sartelli expresó su opinión: volver a clases es un acto de verdadera irresponsabilidad. La propaganda en contra ha denostado a los gremios docentes que exigen condiciones de seguridad para poder volver, como si el año pasado no hubiesen trabajado y como si no quisieran volver a hacerlo. Adicionalmente, arremetió contra los ministros de Educación que ocuparon la cartera en las últimas gestiones. «Aquí lo que se pone en juego es quién monopoliza el fenómeno político «Pandemia», como campo de batalla político para ganar las elecciones de octubre próximo», señala el columnista. El que gane, genera una catástrofe en su opositor. La economía será una clave y la capitalización de la pandemia, la más importante. El gobierno con la cuarentena, el distanciamiento y las vacunas. La oposición con la crítica a cuál es el impacto sanitario de toda esta situación. Larreta no quiere empezar las clases, pero en realidad, lo que quiere es responsabilizar al gobierno nacional. Escuchá el audio para acceder al análisis completo.
‘Cien años de La Legión española’

La Legión es quizá la unidad española más paradigmática y más conocida en todo el mundo por sus grandes muestras de valor a lo largo de la historia. Así la define el autor del libro ‘Cien años de La Legión española’, el periodista Gustavo Morales Delgado. Añade que esta fuerza ha estado combatiendo durante muchos años en diversos territorios.
El último aviso

Esta semana hablaremos de la última crisis en relaciones entre Rusia y la Unión Europea que amenaza con paralizar los contactos entre Moscú y Bruselas.
Escandalosa 2ª jornada clasificatoria para Сatar 2022 desprestigia al fútbol sudamericano

Argentina y Brasil han confirmado su talla de líderes del fútbol sudamericano tras ganar ambas selecciones los primeros dos partidos de la fase de clasificación para el Mundial de Catar 2022 en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
Si quieres hacer reír a Trump, cuéntale tus planes

El mandatario de EEUU, Donald Trump, ha decidido suspender las negociaciones sobre los estímulos fiscales luego de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, pidiera al Gobierno apoyo fiscal directo para surfear las complicaciones económicas que atraviesa ese país, derivadas de la crisis desatada por la pandemia del coronavirus.
Suicidios políticos

En esta edición de nuestro programa hablaremos de suicidios políticos. Y es que ha habido varios intentos esta semana, a juzgar por los medios internacionales.
La Ley Navalni

En esta edición de nuestro programa hablaremos de la «operación Navalni» en los medios internacionales.
¿Se está volviendo comunista EEUU?

Como un régimen comunista. Así ha comenzado a actuar EEUU ejerciendo un control estricto sobre los accionistas extranjeros en las empresas estadounidenses. El Comité de Inversión Extranjera inició una investigación exhaustiva durante la pasada primavera que, dependiendo de los casos, podría acabar por obligar a un inversor a vender sus activos.
Moscú inspiró el ‘Taller de Artistas históricos Ferrer-Dalmau’

Amor al arte, a la vida y a la historia. Es lo que significará el ‘Taller de Artistas históricos Ferrer-Dalmau’, un proyecto del pintor cuyo objetivo y espíritu es salvaguardar la historia en el tiempo. Resucitador por convicción de la pintura histórica, un género casi perdido en España, el artista dejará un legado para las futuras generaciones.
Relaciones envenenadas

En esta edición de nuestro programa hablaremos de relaciones entre Rusia y Occidente envenenadas por el «caso Navalni».