«Trabajar con Cerati fue estar con el mejor profesor del mundo»

En Ponele Rock entrevistamos a Emmanuel Cauvet, músico, compositor, sobre su nuevo sencillo «Nuestras partes» recientemente lanzado, futuros lanzamientos y también sobre su carrera muy profusa. Sus comienzos como baterista, el paso a tocar otros instrumentos, la aparición de la composición en su vida, su formación, participar de la gira «Abre» con Fito Páez, la fortuna de haber estado el día que se juntaron Fito, Gustavo Cerati y Charly García en el mismo escenario, ser parte de las grabaciones de «Ahi Vamos» el disco de Cerati y mucho más esta charla.
#CineYSeries

En Ponele Rock, Santiago Pecollo nos trae su columna semanal con recomendaciones, estrenos y más. Nos habló de «Los Favoritos de Midas» una serie española original de Netflix, creada por Mateo Gil y protagonizada por Luis Tosar, basada en un cuento de Jack London, con la presencia de Miguel Ángle Solá. También hizo referencia a la cuarta temporada de «The Crown», en la que aparecen por ejemplo Margaret Tatcher, interpretada por Gillian Anderson, y Lady Di a cargo de Emma Corrin. Además, la segunda temporada de «His dark materials», la serie que se desprende del film «La brújula Dorada», y el lanzamiento de Disney+.
Bestia Bebé con nuevo disco

En Ponele Rock hablamos con Boui Vilche, guitarrista de la banda, sobre el álbum «Gracias por nada» editado recientemente. El proceso de grabación y post producción fue antes de la pandemia y lo tenían listo para lanzar en mayo, pero la situación lo retrasó para su publicación recién a finales de octubre. La dificultad de no poder tocar en vivo, que es algo que hacían mucho. Sus giras por España y México en 2019. Y mucho más en esta charla.
«No existen las formulas para los hits»

En Ponele Rock hablamos con Daniel Martín, músico, productor y compositor sobre su carrera, su momento actual y distintos trabajos que realizó. Su residencia en Mendoza al pie del Aconcagua, la belleza del paisaje, lo inabarcable de su profesión, ya que ha pasado por muchísimos lugares, su fanatismo por los Beatles, que le disparó hacer canciones y componer antes mismo de empezar a tocar cualquier instrumento. El desarrollo de música para películas (con nominaciones incluidas), el llamado para que trabajen en «Tango Feroz» y la composición de varias de las canciones del film, con el éxito que eso le deparó. También mucho más en esta charla muy interesante.
#TodoChocado

En Ponele Rock, Federico Pozzi llega con su columna semanal de #FilosofiaRock para hablarmos de la ironía de aquellos disfrazados del Ku Klux Klan en la marcha en Bariloche y en las críticas de sectores de la izquierda dandoles a estas personas esa entidad. Además hizo refencia a la filosofa italiana Rosi Braidotti con sus conceptos de «posthumanismo» y «sujeto nómade», para ampliar hacia el rechazo a todo tipo de supremacía ya que afirma que no hay evidencias científicas de ningún tipo de distinción entre los seres humanos para que algún grupo se defina en una posición superior a otro. Animate a pensar en radio.
Lorena Rizzo lanza nuevo material

En Ponele Rock dialogamos con la cantautora y compositora sobre su más reciente trabajo «—‘—» ( lo cual hace que no se pueda pronunciar) y ofrece la libertad de una especia de juego con el nombre del mismo, ya que según cada quien tendra una lectura distinta. El disfrute de hacer temas en banda, ya que suele ser solista, la búsqueda del riesgo en esta etapa musical. Su visión del patriarcado en la industria. Sus giras por el exterior. Su admiración por Leo Masliah y la sorpresa de poder tocar en vivo con él, y mucho más en esa charla.
Valen Funky con nuevo trabajo

En Ponele Rock charlamos con la cantante y actriz sobre el lanzamiento de su nuevo tema «Tengo el groove», adelanto de su próximo EP que llevará el mismo nombre que podría lanzarse a fin de año. Hablamos sobre el groove, que es independiente del género según sus palabra. De la música que escuchó desde chica, como el funk, el soul, el R&B entre otros y como le atrajeron. El cómo empezó a componer en español dentro del género funk, los costos de la métrica en nuestro idioma, con pruebas hasta encontrar el sonido. También sobre su carrera como actriz y el oficio de sumar seguridad escénica, y mucho más en está charla.
«Hay un vínculo entre lo que escribo y mis personajes»

En Ponele Rock entrevistamos a Diego Capusotto sobre su más reciente lanzamiento «Lo que teme la noche», un libro de poemas que está acompañado de imágenes del fotógrafo Daniel Berbedés. El surgimiento de este trabajo en un año de pandemia donde el resto de la actividad cesó. Los escritos que iban surgiendo de a ratos, sumados a las imágenes de Berdebés, armaron el libro de palabras y capturas. La poesía como elección para llegar al mundo literario. El humor como fuga de una realidad más angustiante, de los fantasmas. El libro como todo lo anterior al humor que él puede hacer. Su relación con el rock. La relación con el Flaco Spinetta y el personaje Luis Almirante Brown. El fútbol en su vida, y mucho más en esta jugosa charla.
#CineYSeries

En Ponele Rock Santiago Pecollo llega con su columna sobre novedades, recomendaciones y estrenos del mundo audiovisual. Hoy nos habló del estreno de «The Undoing» (HBO) una miniserie con Nicole Kidman y Hugh Grant, sobre la vida de una terapeuta que se desmorona paso a paso, dirigida por Susanne Bier y escrita por David Kelley. También se refirió a «Gambito de Dama» (Netflix), serie interpretada por Anya Taylor-Joy, donde se sigue la vida de una niña prodigio en el ajedrez que queda huérfana de muy pequeña. Y por último habló de «The Mandalorian» un spin-off de la saga Star Wars, que sigue a Mando, un pistolero solitario y cazarrecompensas que se abre paso a través de las fronteras más remotas de la galaxia.
Una disquería de artistas independientes

En Ponele Rock charlamos con Facundo Battistelli, parte de la Disquería Mercurio, un proyecto que nació entre los músicos Marina Fages, Lucy Patané, Lorenzo Anzoategui, Lucas Caballero y DJ Villa Diamante entre otros. El emprendimiento hace hincapié en la música, sobretodo la editada de manera independiente, de distintos géneros, además de CDs, vinilos y cassettes, algunos libros musicales y remeras. La apertura a artistas que acercan sus materiales para que sean vendidos, las oportunidades de difusión que eso brinda y mucho más en esta entrevista.