Dualismo

En Ponele Rock, Federico Pozzi llega con su columna semanal #FilosofiaRock para hablarnos del fílosofo francés Maurice Merleau-Ponty, que era contemporaneo de Sartre y de Beauvoir, sobre sus pensamientos. Este pensador, de la linea fenomenóloga, hablaba del concepto cuerpo-mundo, y de la idea del cuerpo dentro de un mundo, como pertenencia. La idea del cuerpo transformador de la existencia toda, ya que el cuerpo es una condición permanente de la existencia. Animate a pensar en radio.
#RockForExport Uruguay

En Ponele Rock continuamos el viaje por las distintas latitudes del continente en busca del rock propio de cada país, hoy es el turno de Uruguay con Lorena Bello. Nos contó sobre la difusión del género en el vecino país, cómo empezó todo y hablando de esos inicios, hizo hincapié en Los Shakers con su «Rompan todo», para pasar a Los Mockers, como contrapartida de la banda de los Fattoruso, con un espíritu más cerca de los Rolling Stones, que tuvieron un recorrido muy corto (1963-1967), para luego volver casi 40 años después. Siguió el recorrido a través del «recomienzo» en el post-dictadura, con las influencias del punk rock, con un compilado llamado «Graffiti» que juntaba bandas que estaban surgiendo como Los Estomagos, Los Traidores o Los Tontos.
#CineYSeries

En Ponele Rock, Santiago Pecollo nos trae su columna sobre el mundo audiovisual, con recomendaciones, estrenos y más. Hoy tenemos un #Especial2020 y nos hizo un repaso de este año raro. Resaltó «Los que vuelven» de Laura Casabé, con las actuaciones de Lali González, Alberto Ajaka y María Soldi entre los destacados. También «Las furias», dirigida por Tamae Garateguy con participación de Guadalupe Docampo, Nicolás Goldschmidt, Daniél Aráoz, Susana Varela y Juan Palomino, además de «Lava» de Ayar Blasco. Por otro lado nos habló de «El faro» con las actuaciones de Willem Dafoe y Robert Pattinson; de «Grettel y Hansen» y «Colour out of space» o de «JoJo Rabbit», además de «Mank» y mucho más en esta columna 2020.
«La música me levantó el ánimo»

En Ponele Rock charlamos con Guillermo Beresñak sobre su disco, «A la sombra del árbol azul», editado en este 2020, el video de «Aviones de cartón» lanzado recientemente, en el que participa Tomas Ferrero (Rayos Laser) y sobre el streaming que ofrecerá, de manera gratuita, este miércoles 30 en su canal de You Tube.El disco, grabado pre-pandemia, fue finalizado en cuarentena, haciendo los retoques necesarios y terminando algunas letras que faltaban. Las canciones como motor ante el miedo, ya que es paciente de riesgo. Las letras cómo mensaje ante la incertidumbre, el y mucho más en está jugosa entrevista.
La ciencia sin freno

En Ponele Rock, Federico Pozzi en su columna #FilosofiaRock nos presentó el libro de Guillermo Folguera «La ciencia sin freno (De cómo el poder subordina el conocimiento y transforma nuestras vidas)». Las preguntas filosóficas. Los vínculos de ciencia con producción. Capitalismo. Los problemas y los modos. La vocación docente del libro. La producción de ciencia y la de riqueza. Metaforas discursivas. Una recomendación literaria para pensar.
Niña Lobo, la revelación uruguaya

En Ponele Rock hablamos con Andrea Pérez, la tecladista de la banda, formada por un quinteto de mujeres que llevan casi dos años de carrera y dos EPs presentados y el sencillo con Santiago Motorizado lanzado recientemente. La letra de esta canción nueva, con la alegoría de las fiestas, de ese momento especial y de los sentimientos que cruzan estas fechas especiales. De cómo se juntaron, se formaron y hacia donde van. El sexismo. El machismo y mucho más en esta entrevista.
#RockForExport Chile

En Ponele Rock continuamos viajando por nuestro continente en búsqueda de música, y llegamos a Chile con la voz de Claudia Campos para que nos cuente sobre el género en el país trasandino. Nos contó sobre los comienzos, destacando a Los Ramblers, quienes unieron deporte y rock con «El rock del mundial»; luego pasó por Los Jaivas, quienes unieron el género con el folklore americano, y mencionó su canción «Hijos de la tierra». También nos hablo de Aguaturbia, con un rock mas psicodélico, con la influencia de los 70´y su canción «Heartbreaker» y pasó, en está estética, por Electrodomésticos con «El frío misterio». Obviamente no pudo no mencionar a Los Prisioneros, una de las bandas más influyentes de la música chilena, con un comienzo más cercano al punk y el new wave, y luego acercándose hacia el rock clásico, siempre cercanos al descontento social y la protesta a la dictadura de Pinochet (mientras estaba en el poder)
#CineYSeries

En Ponele Rock Santiago Pecollo nos presenta su columna habitual con recomendaciones, estrenos y en este caso con un especial navideño. Nos habló de «Duro de matar» de 1988, con Bruce Willis haciendo de John McClaine en un encuentro navideño en el edificio donde trabaja su mujer que tiene una situación de toma de rehenes. Del mismo año 88 se refirió a «Los fantasmas contraatacan» donde Bill Murray interpreta el clásico «Cuento de navidad» de Charles Dickens. Desde 1984 nos trajo a «Gremlins» la comedia de terror con dirección de Joe Dante y desde 1992 «Batman Regresa» con Danny De Vito, Michael Keaton y Michelle Pfeiffer. Y para cerrar recomendó «La noche anterior» una comedia con tinte navideño y las actuaciones de Joseph Gordon-Levitt, Seth Rogen y Anthony Mackie.
«Hacemos sonidos de manera artesanal»

En Ponele Rock, entrevistamos a Andrés De La Cruz, integrante de Desconchertados, un grupo de música y humor, con instrumentos creados por ellos mismos (Andrés junto a Luis Sticco y Facundo Vrdoljak) y que tuvieron entre otros reconocimientos, el ser elegidos por los propios Les Luthiers como ”Mejor Grupo de Música y Humor” en 2007. Nos contó cómo arman los instrumentos, que ellos hacen música escénica (performance), que crean sonidos de manera artesanal (por ejemplo una pava con agua y la posibilidad de sacar sonidos desde eso). El proceso que lleva esto, la no inmediatez, los años perfeccionándose y ampliando conocimientos y mucho más en esta charla.
Filosofía desde una producción de mujeres

En Ponele Rock, Federico Pozzi con su columna #FilosofiaRock nos habla de «Fuera de si mismas (motivos para dislocarse)» el libro que reune a 11 filósofas y pensadoras de la actualidad compilado por Luciana Cadahia y Ana Carrasco-Conde. Lo importante de la publicación de salir del mundo de filósofos, hombres, europeos (y usualmente muertos), de mujeres que piensan y filosofan, que llevan adelante líneas de pensamientos, a veces enfrentadas y que enriquecen al libro.