Nelly Prince, historia viva de la radio

En Ponele Rock celebramos los 100 años de la radio argentina (que se cumplirán el 27 de agosto) con entrevistas a personalidades destacadas del medio. En esta ocasión hablamos con Nelly Prince, locutora, actriz, cantante y una de las figuras destacadas de la época de oro de los radioteatros. Su carrera, la famosa «Pandilla Marilyn», «Ronda policial», la radio como medio fuerte que aglutinaba a las familias y, la gente. El recuerdo de radio El Mundo, su participación en «Los Pérez García», el edificio mítico de Maipú 555 y mucho más en esta jugosa entrevista.
Lotófagos

Federico Pozzi nos habla en su columna #FilosofíaRock sobre este pueblo mítico literaria de «La Odisea», reinterpretado muchas veces en el mundo del estudio filosófico. El placer de la flor del loto. Las visiones de los Estoicos y los Epicúreos. La humanidad y el regreso. El camino a seguir. La ataraxia. Las interpretaciones que el mito abrió. Y mucho más en su columna.
Paco Vendetta

En Ponele Rock conversamos con Paco sobre el disco que lleva su nombre, que tiene la particularidad que fue grabado y editado con un teléfono iPhone 5, un trabajo que aseguró «no se lo recomiendo a nadie». Sobre el mundo musical y sus producciones, las definiciones del rock, el debate y dilema de si está vivo o muerto, los procesos que han cambiado con el paso del tiempo, la importancia de la canción por sobre la fidelidad del sonido y mucho más.
Daniela Doffo con nuevo disco

En Ponele Rock entrevistamos a la guitarrista Daniela Doffo que presenta «Mutaciones», su primer disco solista. Un álbum conceptual que se divide en dos partes, «Silencio» y «Ruido», que fue lanzado justo antes de la cuarentena. El cómo pasó a ser solista tras varios años con su grupo «Amas de casa», el trabajo con dos productores para diferenciar ambas partes de la placa, las oportunidades que faltan para las mujeres en la industria musical, y mucho más en esta entrevista.
#CineYSeries

Santiago Pecollo nos trae sus noticias sobre estrenos, lanzamientos y recomendaciones. Esta semana nos habla sobre «Ofrenda a la tormenta», la última parte de la trilogía del Baztán, con la actuación de Leonardo Sbaraglia. También sobre el estreno de la tercera temporada de «The Crown», la serie ficcional de la vida de la Isabel II de Inglaterra; «Yo, adolescente» la película argentina de Lucas Santa Ana; «Defendiendo a Jacobo» una miniserie de Apple TV+ en la que se mezclan los géneros de misterio, suspenso y drama.
Nuevo tema de Comotto

En Ponele Rock entrevistamos a Baltasar Comotto, sobre «Kiev» (en el que tocó con Alejo Ferreres), primer corte de difusión de su próximo trabajo de estudio que saldrá a finales de año. Hablamos sobre la grabación de los temas para este futuro lanzamiento, en el cual grabó todos los bajos, por ejemplo, la búsqueda sonora en el mismo, las metodologías que usa, que suelen cambiar según nos dijo. Una referencia a sus trabajos con el Indio Solari, con Luis Alberto Spinetta y Andres Calamaro y mucho más.
La Industria del No Pensar

En Ponele Rock tuvimos a Joaquín Enriquez, integrante de este grupo, con una entrevista y un exquisito recital casero desde su casa. Hablamos sobre el nombre de la banda, sus trabajos discográficos, el porqué de este proyecto, además de disfrutar de algunas canciones que tocó, entre ellas un cover de Los Beatles.
El mejor de los mundos posibles

Federico Pozzi con su columna de #FilosofiaRock habla de Gottfried Leibniz, un pensador extraño en las escuelas de pensamiento, al ser filósofo, matemático, lógico, teólogo, jurista, bibliotecario y político. La relación con Voltaire, quien se dice que le dedica «Cándido», ya que la frase de Leibniz sobre el mundo mejor, habría impulsado al francés a escribir el libro, que tiene alto grado de ironía. Descubrí más en esta columna.
El rey del funk

En Ponele Rock dialogamos con Willy Crook sobre el show que brindará este sábado, en formato virtual, donde repasará su último álbum “Lotophagy”, lanzado en 2019 y nomidado a mejor disco de rock en los premios Gardel. Sobre ese placa, que a su decir le gusta mucho, la cuarentena, los shows a distancia con todo lo que ello implica, la forma de componer que tiene una gran influencia de la banda con la que toca y el pensar como entrará cada integrante en esa canción que se está construyendo. Además, un repaso de su carrera (con Los Redondos, Abuelos, la cercanía con Sumo), su estadía en Europa, y mucho más en esta jugosa entrevista.
La Poderosa Festival

En Ponele Rock conversamos con Martina Carrasco, integrante de Mandra, banda neuquina, sobre el festival que es un proyecto federal itinerante (bajo la producción de Ay música), que promueve un encuentro/ unión de artistas de distintos ámbitos del arte en una jornada amplia donde conviven la Música, la Pintura, la Poesía, Audiovisuales, Danza, Artesanías y Emprendedores de diversas creaciones. El desarrollo los espectaculos en modo virtual, la música que se está desarrollando en la Patagonia y mucho más en esta entrevista.