Frecuencia Zero FM

#TierraParaVivir

Federico Pozzi nos habla en su columna de Filosofía, en Ponele Rock, sobre un tema de coyuntura actual: el espacio para vivir; la necesidad de tierra de los desposeídos. Lo hace a partir del concepto «Lebensraum» (espacio vital) desarrollado por Ratzel en el siglo XIX y luego hecho propio por el nazismo para justificar las invasiones de territorio. El lebensraum hablaba de un espacio para vivir, de una cantidad de territorio y justificaba la necesidad de los países poderosos de expandirse y fundamentar el colonialismo o mismo la aventura nazista de extensión en Europa.

Un disco de película

En Ponele Rock entrevistamos a Magamo (Matías García Molinari), cantante y guitarrista de NAFTA, banda que lanzó su álbum homónimo en 2019 a traves de YouTube con un film que acompaña los 12 tracks. La búsqueda sonora desde el comienzo del grupo en 2016 hasta llegar al disco del año pasado, el obstáculo a vencer del género digerible en español, cómo se desarrollan en este tiempo de cuarentena, el porqué del nombre de la banda y mucho más en esta charla.

#CineYSeries

Santiago Pecollo llega a Ponele Rock con su columna semanal de estrenos y recomendaciones en series, películas y las novedades del mundo audiovisual. Hoy destacó «Ratched», una serie de Ryan Murphy, un desprendimiento de «Atrapado sin salida» aquella película con Jack Nicholson de 1975, que hace hincapié en el personaje de la enfermera que le da el nombre. También de «El diablo a todas horas» una película de Antonio Campos con la actuación de Robert Pattinson, Tom Holland y Bill Skarsgård entre otros.

Jamani Trío

En Ponele Rock entrevistamos a Ernani Iuso, guitarrista y cantante de la banda de funk-rock fusión, que han editado los disco «Opuestos complementarios» y «Corteza», que ya fueron teloneros de Eruca Sativa y participaron de varios festivales y concursos. Nacieron en 2013 del encuentro entre Ernani y Gabriel Lanatti, el bajista, del desprendimiento de una banda anterior, y con la formación de tres músicos que completa Nicolás Vélez en batería. Sus experiencias, la idea de atravesar varios géneros musicales, los invitados de distintas bandas que les dan otra amplitud y mucho más en esta charla.

Política y Feminismo

Federico Pozzi hace su columna semanal de Filosofía en Ponele Rock, hablando sobre la banalización de las intelectuales, haciendo hincapié en Hannah Arendt. La polarización como reduccionismo. Lo difícil del detalle y el panorama al mismo tiempo. Los feminismos como quiebre del status quo. La tergiversación de los principios de Arendt, para combatir las luchas de la minorías por parte de los liberales actuales. Las obras como trasformadoras sociales. Las paradojas de las coyunturas. Pensemos en la radio.

#CineYSeries

En Ponele Rock, Santiago Pecollo nos describe, en su columna semanal, la segunda parte del especial del director David Lynch, hoy enfocado en «Twin Peaks» serie estrenada en 1990, que tuvo dos temporadas consecutivas (con 29 episodios más el piloto), y luego una tercera en 2017. Ambientada en el pueblo ficticio que le da nombre a la serie, ubicado en el estado de Washington, donde la trama comienza con el asesinato de Laura Palmer y la investigación de ese caso, llevada adelante por el agente Dale Cooper. Además también se refirió a las películas «Eraserhead» de 1977, «Wild at Heart» de 1990 y «The Elephant Man» de 1980.

Llegan a la TV

En Ponele Rock entrevistamos a Tincho Lups, uno de los integrantes de los Bla Bla, sobre la nueva propuesta de la agrupación, #BlaTV que emitirán este domingo a través de su canal de YouTube. Como parte de la celebración de los 10 años del elenco transmitirán desde el Teatro Mandril un espectáculo, con la impronta de ellos, en formato televisivo. Hablamos sobre cómo crearon este show nuevo, desde donde lo pensaron, y que es lo que esperan del streaming que no tiene la respuesta del público en vivo.

Persona y propiedad

En su columna semanal en Ponele Rock, Federico Pozzi nos habla de este concepto a través de tres autores, Friedrich Nietzsche, Judith Butler y David Harvey. La noción del concepto «persona» como ambivalente. La etimología de la máscara. La identificación con el personaje. La persona como quien se posee a sí mismo, desde el derecho romano, y la «no persona» del esclavo por tanto. El paso hacia la modernidad de la persona como cuerpo, y el concepto de propiedad sobre el mismo. Pensemos en radio.

Días de silencio

En Ponele Rock entrevistamos al músico Pablo Tartaglia, integrante de Pájaro inflamable, sobre el lanzamiento de su libro, el primero en formato prosa, luego de varios lanzamientos de poemarios. Nos contó como fue el proceso de construcción de la novela, sumado a un curso de escritura del que fue parte. La trama cuenta la historia de dos hermanos. Uno, vive en Buenos Aires, sin una idea clara de qué hacer de su vida, perdiendo el tiempo con el desguace de una pyme familiar heredada. El otro, es un promisorio artista conceptual que hace uso de una beca en Europa para construir una cámara anecoica, financiado por una Universidad en Estocolmo.

#CineYSeries

En Ponele Rock, Santiago Pecollo hace un especial, en su columna semanal, del director David Lynch, con recomendaciones para acercarse a su obra. Sobre la filmografía del reconocido cineasta estadounidense, nos habló de «Blue Velvet» de 1986 sobre un niño que encuentra una oreja en una caja y desde ahí se construye una historia impactante; también de «Lost Highway» (1997) donde un músico de jazz recibe una cinta de video con imágenes filmadas dentro de su casa y de ahí enigmas que se abren; y luego de «Mulholland Drive», de 2001, donde una mujer reconstruye lo que sucedió luego de un accidente automovilístico.