Frecuencia Zero FM

Este finde celebrá a los picnics

El 10 y 11 de mayo, de 10 a 18 horas, llega la quinta edición de la Feria Picnic Gourmet que rinde homenaje a la práctica de comer al aire libre. En esta ocasión el evento se desarrollará con 27 puestos que ofrecerán platos tradicionales de América, Europa y Asia; seleccionados, con opciones de alto nivel y un gran abanico de sabores, acompañado de música en vivo para disfrutar de un fin de semana especial en Plaza Francia, Recoleta. En FRECUENCIA ZERO hablamos con Cecilia Costa Racedo, productora ejecutiva de la Feria Picnic Gourmet.

La Feria del Libro con el foco puesto en los jóvenes

El 24 de abril comienza la Feria del Libro de Buenos Aires organizada por Fundación el libro y su Director, Ezequiel Martinez, dialogó en FRECUENCIA ZERO sobre las propuestas de este año.  En la cuadragésimo novena edición habrá un Espacio Joven, donde asistirán influencers lectores, promotores de la lectura, para poder encontrarse con el público en un contexto descontracturado y cercano.  El acto de inauguración de la 49.° Feria se llevará a cabo el jueves 24 de abril a las 18:00. El escritor a cargo será Juan Sasturain.

Cores en Mataderos

Ana María Cores representa a Rosario quien intercala la palabra textual de los más famosos poemas de Federico García Lorca, convertidos en canciones que continúan naturalmente el relato. Las Mujeres de Lorca, evocan el tiempo que compartió con el escritor poniéndole voz a las mujeres de su teatro, o recordando los momentos claves y la manera en que se percibe frente al mundo. Según detalló la reconocida actriz, durante la obra se hace un recorrido por todas las mujeres del teatro lorquiano como por ejemplo doña Rosita, la soltera, Bernarda Alba, la zapatera prodigiosa, Yerma, entre otras. Las mujeres de Lorca, con la autoría de Marisé Monteiro y la dirección Nacho Medina, se presenta todos los sábados y domingos a las 17 horas en el Cine Teatro El Plata. Además de Ana María Cores como protagonista de la obra, el elenco se compone con la cantaora, bailaora Carmen Mesa, la pianista Giuliana Sosa, la guitarrista Paula Carrizo y la violinista Lucía Cuesta.

Una tarde puro blues 

Durante un nuevo Lunes de Violeros en Salí de Ahí, el músico Gabriel Maceratesi interpretó temas de Eric Clapton y  Pappo. El guitarrista, compositor y cantante, contó en FRECUENCIA ZERO, sobre los comienzos en su formación. Actualmente, integra la banda Cosecha Negra, hace presentaciones solista y se desempeña como docente en una escuela en San Martín.

El fútbol argentino es un cambalache

La sentencia del periodista Alejandro Fabbri, sobre la actualidad del campeonato nacional y las definiciones dirigenciales que pegan directamente sobre el mismo «es un cambalache como el país», dijo. Por otro lado, el analista hizo un repaso de los distintos hechos de corrupción que se sucedieron a lo largo de la historia de nuestro fútbol, desde el amateurismo hasta estos tiempos.

Menotti, el primero

Así se llama el nuevo libro del periodista Ezequiel Fernandez Moores, que profundiza sobre la importancia del técnico en su arribo al conjunto nacional. «Él refundó la Selección Argentina», sentenció. El periodista y escritor además detalló cómo fueron las charlas con los entrevistados que aparecen en la publicación.

Mariano Codazzi, violero y productor musical

El lunes de Violero, en SalÍ de Ahí, recibió a Mariano Codazzi, guitarrista de la banda Peligrosos Inocentes y además, productor, sonidista e ingeniero de grabación. El músico detalló su carrera, su inicio en la música y su pasión por desarrollar diferentes elementos que le permiten bucear en el sonido. También anticipó el show que dará con su banda el próximo 26 de abril.  

Rodrigo Álvarez en un acústico íntimo

Rodrigo Álvarez, cantante y guitarrista de Perro Indio, contó sobre sus primeros pasos en la música y cómo abrazarla para drenar lo que pasaba por dentro fue fundamental a lo largo de su vida. Previo a su show en Bahía Blanca el músico visitó FRECUENCIA ZERO para compartir canciones en versión acústica. Perro Indio sigue creciendo con fuerza en la escena del rock argentino y continúa girando presentando su último disco.

Del local de ropa a la coctelería tiki

Tropical Lady visitó los estudios de FRECUENCIA ZERO para hacer un daikiri espectacular. La barwoman, Rocío Ruíz, nunca pensó en dedicarse a la barra de un boliche pero mientras atendía un local de ropa en Balvanera su amiga -ahora colega- le propuso que la acompañe a tomar clases para convertirse en bartender. Años después hizo su primera experiencia y de allí nunca más soltó  la coctelera. Rocío, desarrolla su trabajo dentro de la gama tropical de bebidas y se especializa en la coctelería tiki.

Conocer el mundo a través de simuladores

En FRECUENCIA ZERO hablamos con Natalia Pasquali, coordinadora de Mundo Gea, el primer parque de entretenimiento tecnológico de Argentina para toda la familia. La propuesta busca que el visitante viva la aventura de conocer nuestros ecosistemas y su biodiversidad a través de un mundo virtual.  Se trata de un espacio con distintos simuladores para disfrutar de una experiencia inmersiva con tecnología de última generación, únicos en el país, con módulos de realidad virtual, Aventura E-Motion y una gran variedad de contenidos para conocer lo maravilloso de la tierra, el mar y el aire.