Nueva edición de la Noche de los Teatros en Buenos Aires

La Vicejefatura de Gobierno, el Ministerio de Cultura y AADET (Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales), anunciaron el desarrollo de la Noche de los Teatros durante este sábado 28 de octubre. Veby Martínez, responsable de NochesBA, Desarrollo Cultural de la Vicejefatura de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, señaló en diálogo con FRECUENCIA ZERO que desde las 18 hs. del sábado se entregarán entradas gratuitas-por orden de llegada- para las funciones de los teatros Alvear, San Martín y Regio. Asimismo, en éstas salas se ofrecerán a las 19 hs recorridos con guías turísticas que contarán la historia y curiosidades del lugar. Los recorridos de la Noche de Los Teatros se pueden conocer a través de la web.
Comenzó la inscripción al programa FedEx para PyMEs

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad, a través de investBA, presenta junto a FedEx Express la 3ra edición del programa FedEx para PyMEs en Argentina. Ivan Vizental, a cargo de la Dirección de Inversiones de la Ciudad de Buenos Aires, señaló en FRECUENCIA ZERO que se trata de una iniciativa que tiene por objetivo premiar proyectos que cuenten con modelos de negocios sostenibles e innovadores, y que busquen crecer, expandirse y dejar huella en el ecosistema emprendedor. Los interesados deben visitar la web de FedEx y completar el formulario de inscripción, que incluye información general de la empresa, su historia y los planes para el negocio.
La Ciudad adquirió el predio para la primera plaza en Santa Rita

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires compró el terreno de Jonte al 3200 para construir el primer espacio verde público del barrio. Así lo anunciaron vecinos de Villa Santa Rita que integra la Comuna 11 en un comunicado: «Desde el colectivo que se ha conformado en 2020 manifestamos la alegría y satisfacción por éste logro 100% vecinal». No obstante expresaron su preocupación respecto a las demoras que podrían acontecer respecto a la construcción del espacio verde, así como los nuevos e inesperados cambios introducidos la semana pasada en el proyecto. En FRECUENCIA ZERO Guillermina Bruschi- Arquitecta y vecina integrante de Una plaza para Villa Santa Rita explicó que realizarán una reunión abierta informativa este viernes 27 de octubre a las 18 frente al lote.
Arte, política e intervenciones urbanas

En la Ciudad de Buenos Aires el artista Nicolás Miranda presentará “Gente en su sitio, o tentativas de una noble igualdad” en Galería Pabellón 4. Miranda tomó las figuras icónicas y a la vez anónimas de un niño de una villa miseria, representado en Juanito Laguna (la célebre creación del artista rosarino Antonio Berni), la de una joven marginal o “chica turra” –como dice el artista– y la de un policía tomándose una selfie, para instalarlas durante un breve lapso de tiempo, a lo largo de 16 días, en lugares de gran carga simbólica como el Palacio de Tribunales, el Paseo de la Historieta, Plaza de Mayo, la Plaza Once, un Espacio de la Memoria, la Facultad de Derecho y el MALBA, entre otros. En FRECUENCIA ZERO Nicolás Miranda, contó que el proyecto “Gente en su sitio, o tentativas de una noble igualdad” culminará su recorrido porteño con una exposición en la Galería Pabellón 4, a inaugurarse el 20 de octubre 19 hs en Juan Ramírez de Velazco 556 PB.
Denuncian que hay garrafas debajo del viaducto del ferrocarril Mitre

Asociaciones vecinales alertan sobre la peligrosidad de la instalación de garrafas de 45 kilos sobre los techos de los locales comerciales del viaducto del ferrocarril Mitre. Ya realizaron la denuncia ante el Gobierno porteño y ante la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Advierten que están prohibidas en los bajos viaductos y que por ahora no tuvieron respuestas concretas de los organismos de control. Enrique Banfi, presidente de la Asociación Civil Vecinos de Belgrano, una de las agrupaciones que impulsan la denuncia por las garrafas, brindó detalles en FRECUENCIA ZERO.
Harán un relevamiento para conocer el impacto de las olas de calor en la salud

Se realizará una prueba piloto para medir el impacto de las olas de calor, haciendo un relevamiento en hospitales de todo el país. En Argentina hay una clara tendencia hacia el aumento de la frecuencia de las olas de calor que está asociada al problema del cambio climático global. Asimismo, se ha detectado que cada vez son más severas y tienen una mayor extensión espacial, de acuerdo con diversos estudios científicos. En FRECUENCIA ZERO la doctora Matilde Rusticucci, especialista en cambio climático, investigadora principal del Conicet y profesora titular de Ciencias de la Atmósfera de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), explicó que olas de calor generan impactos negativos en la salud humana y que por eso es muy importante esta definición del Ministerio de Salud de la Nación.
Llega Feria Festiva al Mercado de Pulgas

El viernes 13 y el sábado 14 de octubre, de 14 a 19 hs., en Enrique Martínez y Concepción Arenal, Colegiales, se desarrollará la Feria Festiva. El Ministerio de Espacio Púbico e Higiene Urbana de la Ciudad invita a participar de una nueva edición de la propuesta que convoca a 100 emprendedores. En FRECUENCIA ZERO la arquitecta Agustina Ramos Mejia, Gerente Operativo Mercados señaló que en Feria Festiva se podrán encontrar productos de diseño de autor, arte y propuestas gastronómicas; así como proyectos creativos y artísticos.
Cerraron el único CIM de la Comuna 9

Legisladores porteños del Frente de Todos presentaron un proyecto de resolución para saber las razones por las que se ha decidido suspender el funcionamiento presencial del Centro Integral de la Mujer (CIM) «Alfonsina Storni”. El mismo estaba ubicado sobre la avenida Directorio 4468 y la inquietud parte de la red de género y diversidades «La Colectiva 9» que busca conocer si está previsto reanudar el servicio y si se hará a través de un convenio con ONG o tendrá un funcionamiento estatal. En FRECUENCIA ZERO, Lorena Crespo, integrante de la Junta Comunal 9, recalcó que el lugar debería brindar atención gratuita a personas víctimas de violencia de género a través de un abordaje integral con asistencia psicológica y social, orientación y patrocinio jurídico. Asimismo, Crespo señaló que según la normativa vigente, la Ley 5466, «en la Comuna no solo deberían existir dos CIM, porque somos 80 mil mujeres, sino que además deberíamos contar con una Unidad de Género en la Comisaría Comunal. El proyecto de resolución se presentó a través de la Comisión Mujeres y Diversidades de la Lesgilatura porteña.
Diputados modificó la Ley de Alquileres

Si bien aún hay que aguardar que las modificaciones se publiquen en el boletín oficial las definiciones llevan alivio al sector.La Cámara de Diputados aprobó, por 128 votos contra 114, el proyecto de reforma a la Ley de Alquileres con los cambios incluidos por el Senado, impulsados por el Frente de Todos. Magalí Zirulnikoff, cofundadora de la Comunidad Federal Inquilina y No Propietaria, explicó en FRECUENCIA ZERO los puntos que se modificaron a la norma existente.
Reunión por la reapertura de una entrada del polideportivo de Parque Avellaneda

Vecinos autoconvocados del polideportivo de Parque Avellaneda se reunieron con autoridades para solicitar la reapertura de la entrada de la calle Bilbao. Desde el comienzo de la pandemia ese ingreso continúa cerrado y para solicitar que se vuelva habilitar organizaron una convocatoria el lunes 9 de octubre. Ese día fueron recibidos por Jorge Milone, Director del Polideportivo del espacio verde, y el equipo de trabajo del lugar. En FRECUENCIA ZERO, Patricia Rodríguez, una de las vecinas autoconvocadas, contó cuáles fueron las explicaciones que brindó el directivo sobre el cierre de las rejas de Bilbao: «No tienen seguridad para custodiar ese ingreso y mientras la Secretaría de Deportes del Gobierno porteño no envíe personal permanecerá así».