39º edición de la Semana del Auténtico Helado Artesanal

La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) celebra la 39º edición de la Semana del Auténtico Helado Artesanal. Hasta el 12 de noviembre, con 400 heladerías artesanales adheridas en todo el país, habrá promociones y dos novedosas propuestas: “Dulcemate” y “Bombón Argentino”, nuevos sabores que representan la identidad, la artesanía, la alegría y la felicidad. En FRECUENCIA ZERO, Susana D’Alessandro, integrante de la Comisión Directiva de AFADHYA destacó “La Noche de las Heladerías” que se realizará el jueves 9 de noviembre desde las 19 hs. con la promoción de 2×1 en cuarto kilo de helado artesanal, nuevos sabores y muchas sorpresas más. Todas las heladerías adheridas se pueden encontrar en el mapa interactivo de la web.
Presentación del anteproyecto de ley de urbanización del barrio Los Piletones

Este jueves a las 14 hs. en la Legislatura porteña el Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad convoca a particiar de una radio abierta para la presentación del anteproyecto se viene trabajando en una mesa conjunta con vecinos y vecinas. En FRECUENCIA ZERO el defensor Ramiro Dos Santos Freire del ministerio señaló que “hace muchos años que venimos trabajando con los vecinos todas las problemáticas de los barrios sin urbanizar y a raíz de eso convocamos a todos para que colaboren en la elaboración del ante proyecto que llevaremos al parlamento porteño». Los Piletones es un barrio con una organización comunitaria y social importante y que, en 2013, con el patrocinio del MPD, se inició una acción de amparo contra el Corporación Buenos Aires Sur S. E. y el GCABA para que tanto la urbanización definitiva de Los Piletones como la efectiva participación de la comunidad, se lleven adelante bajo el control del Poder Judicial de la Ciudad.
La Ciudad limitó los beneficios dentro del Régimen de Economía del Conocimiento

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó una adecuación en los beneficios impositivos dentro del Régimen de Economía del Conocimiento. Se trata de una iniciativa de la Jefatura de Gobierno de la CABA, analizada y despachada por la comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria, que preside Claudio Romero, (Vamos Juntos) quien comentó en FRECUENCIA ZERO los beneficios de la medida que busca establecer una limitación a los beneficios fiscales otorgados, con un cupo máximo de cupo 10% a cada beneficiado, y se legisló que el monto asignado a ese fin será predeterminado cada año en el presupuesto general de gastos y recursos. Además, el diputado menciónó que el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires elevó a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2024, en el que se plasmó por tercer año consecutivo que las cuentas finalicen con equilibrio fiscal.
Nación anunció medidas para trabajadores de plataformas de delivery

Luego de la reunión que mantuvo Sergio Massa, ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, y trabajadores de plataformas de delivery, el Gobierno nacional anunció una serie de medidas para el sector. Según comentaron el objetivo es incrementar la protección del sector, y brindar herramientas desde el Estado para mejorar las condiciones de esta actividad. Desde el 15 de diciembre se pondrá en marcha un prueba piloto por 60 días para los trabajadores de las plataformas una protección que garantiza el acceso a la ART, cobertura de obra social y derecho a la jubilación, a partir de un nuevo sistema que articula desde la AFIP con el Banco Nación el sistema de seguro y de protección social. En FRECUENCIA ZERO Belén, secretaria adjunta del Sindicato de Trabajadores de Reparto por Aplicación (SiTraRepA), analizó las medidas anunciadas e hizo hincapié en que aún esperan la personería jurídica.
Tatuarán gratis a quienes tengan diabetes tipo 1 y 2

Cada 14 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes para crear conciencia sobre el impacto de la enfermedad en la salud de las personas. Desde Mandinga Tattoo se suman a la jornada de concientización tatuando un símbolo preventivo e informativo a personas que tengan diabetes tipo 1 y 2. En FRECUENCIA ZERO Diego Staropoli, fundador del espacio de tatuajes y piercings, explicó los motivos del acto solidario. Si bien los turnos ya fueron todos otorgados, según comentó Staropoli, la iniciativa podría ser una constante como sucedió con los tatuajes de reconstrución mamaria a pacientes con cáncer.
La inflación de octubre estaría entorno al 10%

Durante el mes de las elecciones, según comparten consultoras privadas la inflación se desaceleró el mes pasado pero no descartan un nuevo salto tras el balotaje. La inflación de octubre finalizó cerca del 10%, según estimaciones privadas, marcando una desaceleración tras dos meses consecutivos por encima del 12% mensual, cuando alcanzó los registros más altos en más de tres décadas. En FRECUENCIA ZERO, Fernando Blanco Muiño, Director Ejecutivo del Centro de Estudios en Derecho del Consumidor, señaló que «se mantendrán los dos dígitos y más cerca a lo que fueron los meses anteriores, a pesar de los congelamientos. En el caso de alimentos y bebidas no alcohólicas hubo aumentos muy grandes».
Concesionan 2 hectáreas del Parque Sarmiento

El GCBA publicó el viernes 27 de octubre, la adjudicación de la Licitación Pública N° 10002-0697-LPU23 para la “concesión de uso y explotación de carácter oneroso de dos (2) espacios ubicados dentro del Parque Sarmiento” por cinco años a favor de la firma LOCURA DEPORTIVA S.A., propiedad del ex jugador y técnico del Club Atlético Boca Juniors, Sebastián Battaglia. Jonatan Baldiviezo, fundador del Observatorio del Derecho a la Ciudad y de El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos señaló en FRECUENCIA ZERO que «el monto mensual inicial que deberá pagar la firma LOCURA DEPORTIVA S.A. es de $11.050.000 de pesos. Teniendo en cuenta que sólo el valor de alquiler de una de las 10 canchas de fútbol 5 ronda en promedio 14 mil pesos la hora, es sencillo deducir que la empresa recupera el canon con menos de una semana de recaudación». El Parque Sarmiento es un bien de dominio público del GCBA. Está zonificado como Urbanización Parque y tiene dos sectores que son Áreas de Reserva Ecológica (ARE). Por ley, debe garantizarse su “uso público”. Sin embargo, actualmente, 12 hectáreas del Parque están privatizadas. En febrero de este año, El Movimiento la Ciudad Somos Quienes La Habitamos, junto a Vecinos x Saavedra, presentaron una acción de amparo para terminar con el arancelamiento del parque, se declare la nulidad e inconstitucionalidad de cada una de las privatizaciones (concesiones o permisos de uso) realizadas en sectores del Parque Sarmiento y se destinen a uso público con acceso irrestricto, a la vez que se suspendan los recitales que permite la Ciudad, por afectar la biodiversidad de este espacio verde fundamental para la Ciudad.
Llega el FILBITA con más de 50 autores

La próxima semana se desarrollará el Festival de Literatura Infantil (FILBITA) en la Ciudad de Buenos Aires. Habrá lecturas, performances literarias, charlas y talleres. La cita es el del 9 al 12 de noviembre en la Alianza Francesa y el Centro Cultural de la Ciencia C3 con entrada libre y gratuita. En FRECUENCIA ZERO la periodista y escritora especialista en literatura para la infancia, María Luján Picabea, una de las programadoras del FILBITA, contó que se trata de un espacio pensado desde la inclusión con equilibrio para grandes y chicos, buscando que responda a la curiosidad de las infancias y a la necesidad de los adultos mediadores de lectura. Además de actividades para chicos y chicas de todas las edades, habrá también talleres, charlas y mesas para adultos. Todas las actividades son gratuitas pero las destinadas a los adultos requieren inscripción previa. Los talleres y las actividades del Filbita para chicas y chicos serán con cupo limitado y por orden de llegada.
Cuatro días a puro jazz en la Ciudad

El Gobierno porteño invita a una nueva edición del Buenos Aires Jazz Festival Internacional desde el 2 al 5 de noviembre. Durante cuatro días, se podrá disfrutar de una amplia y diversa oferta de conciertos nacionales e internacionales, con una notable presencia de artistas sudamericanos, además de las habituales visitas de artistas europeos, masterclasses, clínicas y charlas. En FRECUENCIA ZERO Julia Moscardini, directora artística del Buenos Aires Jazz Festival Internacional 2023 señaló que desde la web Vivamos Cultura se pueden reservar entradas y conocer la programación completa.
Nueva jornada solidaria en Plaza Larrazábal

Larra Solidario convoca a una nueva colecta en Plaza Larrazábal este sábado 28 de octubre desde las 12 h. Elías, integrante de Larra Solidario, contó en FRECUENCIA ZERO el origen de la propuesta: «Somos un grupo de amigos que desde hace 13 años hacen eventos solidarios para recolectar alimentos y útiles escolares comedores. Durante la tarde del sábado en Av. Larrazábal 333 se podrán acercar las donaciones y participar de una tarde solidaria en la que además habrá propuestas para toda la familia.