Frecuencia Zero FM

Musicazo frente al Congreso

Sectores de la cultura nucleados en el Frente Soberanía Cultural se concentraron en la Plaza del Congreso, con un denominado “Musicazo” para alertar sobre el impacto negativo para el sector de las modificaciones incluidas en la ley de «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos». En FRECUENCIA ZERO Diego Boris, músico independiente explicó la relevancia de manifestarse en contra del desfinanciamiento del Instituto Nacional de la Música (Inamu) y la eliminación del Fondo Nacional de las Artes (FNA). Boris, quien presidió el INAMU hasta 2022, aseguró que es importante, en primer lugar, desmentir a quienes hablan de  duplicación de funciones con la Secretaría de Cultura en el Ministerio de Capital Humano y el instituto.

Reunión entre FECOBA y la Subsecretaría de Comercio Interior y Exterior de la Nación

Esta semana se realizó una reunión en la que estuvieron presentes Fabián Xavier Castillo, Sergio Hernán Lamas, Presidente y Secretario General de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), respectivamente, junto al Subsecretario de Comercio Interior y Exterior de la Nación, Esteban Marzonati, en el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Según comentó, en FRECUENCIA ZERO, Castillo durante la audiencia se conversó sobre la problemática de la estanflación, donde el estancamiento económico y altas tasas de inflación, tiene repercusiones negativas en las Pymes. Como también del problema de las SIRA y el acceso diferenciado a las Pymes para el acceso al Mercado Único Libre de Cambios (MULC). Asimismo, el Presidente de FECOBA anunció que el jueves 21 de diciembre se inaugurará una escuela de oficios, donde se brindarán capacitaciones gratuitas para los socios.  

Daños en vehículos tras el temporal

Este fin de semana un temporal azotó la Ciudad de Buenos Aires y en algunos barrios hubo destrozos en domicilios y vehículos. En estos casos es necesario conocer cuál es la cobertura del seguro de hogar y de auto.Javier Arena, Productor Asesor de Seguros, explicó en FRECUENCIA ZERO explicó qué tipo de seguros existen y en qué situaciones se encuentran contemplados los daños por «evento natural». Asimismo, específico los plazos para resolver el inconveniente que hayan sufrido los asegurados. El Gobierno porteño continúa con los operativos para remover árboles y liberar calles tras la intensa tormenta del domingo por la madrugada. Trabajaron Bomberos, Defensa Civil, cuadrillas de diferentes áreas y Agentes de Tránsito. En las primeras horas de la tormenta se recibieron más de 5.000 reportes de árboles caídos o por caer, cables caídos, cortados o colgando, ramas caídas o por caer, marquesinas o carteles rotos, entre otras situaciones.

Pan dulce solidario en Proyecto 7

La Asociación Civil Proyecto 7 es un espacio que aborda la problemática de los sin techo desde 2003, integrada y coordinada por las personas en situación de calle. La organización social cuenta con un centro de formación con el que abrieron un almacén popular en Barracas para ofrecer alimentos económicos al barrio y dar trabajo a personas sin techo. Elaboran alfajores, pan, facturas y para estas fiestas ofrecen un pan dulce artesanal exquisito. En FRECUENCIA ZERO Horacio Ávila, coordinador nacional de Proyecto 7 señaló la importancia que existan estas opciones y espacios con el duro presente que atraviesa el país.

Se cumplen 13 años de un histórico paso en la garantía de derechos

Se cumplieron 13 años de la Ley de Salud Mental en Argentina. El 25 de noviembre de 2010, luego de un amplio debate plural, intersectorial e interdisciplinario del que resultó un extendido consenso entre diferentes fuerzas políticas, el Congreso Nacional sancionó la ley 26.657. De esta manera, Argentina se convirtió en un país pionero en aprobar una norma que se proponga como meta desmanicomializar la vida de las personas. En FRECUENCIA ZERO Belén Arcucci, coordinadora del programa Derechos de las Personas con Discapacidad de Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), explicó que la Ley Nacional de Salud Mental obliga a la sustitución progresiva y definitiva del abordaje manicomial, basado en la internación y segregación de las personas con discapacidad psicosocial en hospitales psiquiátricos, por uno de base comunitaria, conformado por una red de dispositivos de distinto tipo.

El documental que cuenta la hazaña de las argentinas en México 71

En el Cine Gaumont el próximo jueves 14 de diciembre se rodará el documental sobre el mundial de fútbol femenino que cuenta con los testimonios de Luky Sandoval, Elba Selva, María Esther Ponce, Virginia Cattaneo, María Fiorelli y Angela Lerena. México 71, cuenta la historia de un grupo de futbolistas argentinas que viaja a representar a su país por primera vez en un mundial. Cuando llegan a destino descubren que están solas, sin botines, sin camisetas y sin director técnico. Allí comienzan a ayudarlas y se convierten en las favoritas del público. En FRECUENCIA ZERO Carolina M. Fernández compartió detalles de este génesis del fútbol femenino que dirige junto a Carolina Gil Solari.    

Ceden terrenos del Mercado de Hacienda a Chicago

El Club Atlético Nueva Chicago (CANCH) recibirá, a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, la cesión de uso gratuito de 12284 m² ubicados en el ex Mercado de Hacienda de Liniers. El terreno es colindante al polideportivo que CANCH tiene en Parque Alberdi y de esta manera regresaría el cedido anteriormente en la zona de Av. Eva Perón. Lorena Crespo, integrante de la Junta Comunal N°9 Lisandro de la Torre, señaló en FRECUENCIA ZERO, que el hecho se da luego de muchas reuniones con la Unidad Ejecutora que trabaja en el destino de las tierras y junto a su compañero Juan José Chaves, también comunero por Unión por la Patria. Desde el club del barrio de Mataderos se hicieron eco de la noticia a través de las redes sociales: «Con gran alegría y satisfacción, anunciamos que después de meses de arduo trabajo y perseverancia por parte de las autoridades del club, finalmente se ha logrado la asignación de los terrenos del Mercado de Hacienda para el Club Atlético Nueva Chicago.»

Cuatro días a puro tango en Buenos Aires

En la Ciudad de Buenos Aires comienza el festival que agrupa a cuatro barrios con un mismo sentir por el 2×4.Urchasdonía, se podrá disfrutar del 6 al 10 de diciembre. Un festival de tango cuyo nombre representa a Villa Urquiza, Parque Chas, Villa Pueyrredón y Agronomía. En FRECUENCIA ZERO, Marcelo Lavergata, uno de los organizadores del Festival Independiente de Tango Urchasdonía, detalló la agenda. En su séptima edición el encuentro une revaloriza los proyectos culturales y convierte la zona en un verdadero foco artístico, cultural y de entretenimiento de Buenos Aires.  

Con un taller de oficios vuelve la Feria del Libro Antiguo

Desde el miércoles 29 de noviembre y hasta el 3 de diciembre se desarrollará la 16° Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires en la Casa de la Cultura, desde las 18hs. En FRECUENCIA ZERO, Eduardo Orenstein de la librería Rayo Rojo, comentó cómo se desarrollará la muestra que reunirá a 23 expositores y será inaugurada con una mesa redonda en torno a la obra de Jorge Luis Borges. Organizada por la Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina (ALADA), en la feria este año se destaca la presencia de la Biblioteca Argentina para Ciegos, con sus piezas en sistema Braille, y la presentación del primer libro háptico de artista, que permite una experiencia diferente a través del tacto. Este ejemplar tendrá una selección de poemas de Fervor de Buenos Aires.Además, otra de las novedades de esta edición novedad será un taller que convocará, dentro del espacio, a encuadernadores, grabadores, impresores, restauradores, ilustradores y calígrafos, todos actores del sector, que exhibirán sus artes y oficios en interacción con el público.  

Un unipersonal mexicano aterriza en Buenos Aires por una noche

Con una única función en la Ciudada de Buenos Aires, se presenta Robin Fly en NÜN Teatro Bar. La mexicana Alexia Alexander, actriz y dramaturga del unipersonal, contó en FRECUENCIA ZERO, cuales son las reflexiones que propone la obra entre lo cómico y lo dramático. Alexia representa a una joven mujer de 30 años, actriz fracasada que emprende un viaje por carretera para reencontrarse con quien cree es el amor de su vida. Durante el trayecto sufrirá una crisis que la llevará a cuestionar por qué no logra ser feliz, alrededor de las disputas de si quedarse en un protagónico, madurar, encontrar el amor, y dejar de buscar ser la niña íntegra y perfecta que la sociedad tapatía hubiera querido. En medio de este torbellino emotivo, un mensaje inesperado la llevará a perder el control. Esta obra se podrá disfrutar en NÜN Teatro Bar (Juan Ramírez de Velasco 419, CABA) el martes 28 de noviembre a las 21hs.