Frecuencia Zero FM

Conocé los pasos a seguir ante un paro cardíaco

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ofrece cursos gratuitos de Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Estas capacitaciones son dirigidas por instructores y están se realizan en distintos espacios. En FRECUENCIA ZERO, Juan Sala, del área de deportes de dicho organismo brindó el conocimiento a través de una entrevista en Salí de Ahí donde resaltó la importancia de actuar a tiempo ante un paro cardíaco para que no queden secuelas, luego de lograr la recuperación de la persona asistida. Cabe mencionar que las capacitaciones son abiertas, y no requieren inscripción previa, lo que permite a la comunidad participar. Asimismo, las redes de la Defensoría se encuentran disponibles para solicitar los talleres en la institución de la que formes parte.

«SAGAI sigue sin pagarnos»

Los intérpretes, que doblan novelas, series, programas y videos juegos al castellano neutro, reclaman el «pago en tiempo y forma» de los derechos que recauda Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (SAGAI). En Sali de Ahí, dialogamos con Leandro «Leto» Dugatkin, actor de doblaje, locutor y periodista argentino, quién detalló en que estado se encuentra el reclamo judicial a la organización que hoy preside Jorge Marrale: «Hasta compraron inmuebles con el dinero que nunca nos pagaron».

«Diego nunca se olvidó de sus orígenes»

En el 65° aniversario del nacimiento del Diego Armando Maradona, Mariano Israelit, productor y amigo personal del diez, lo recordó con diversas anécdotas de una amistad que nació en 1981. «Yo era compañero de la escuela de Hugo – el hermano del astro- y a través de él lo conocí a Diego», comentó el ex productor de tv. «Maradona compraba facturas y se las regalaba a los taxistas por la calle», detalló Israelit y sentenció: «nunca se olvidó de donde salió».

Los 50 pirulos del TEG

El empresario David Jiterman, expropietario de Yetem, dialogó con Salí de Ahí, en el aniversario del exitoso juego argentino y dejó anécdotas sobre el origen y éxito del Plan Táctico y Estratégico de la Guerra (TEG), camino a los 50 años de su creación. “El juego ayuda a conocer las miserias en la gente: la avaricia, la traición y la verdadera competencia”, afirmó

La historia de los cafés porteños

Desde la revolución de mayo hasta nuestros tiempos, los cafés, los bares, los billares de buenos aires fueron el germen de nuestra cultura, por ellos paso nuestra vida como sociedad y hoy buscan sostenerse en plena crisis. En Salí de Ahí, hablamos con Horacio Spinetto, arquitecto, museólogo, historiador urbano, artista y escritor del libro «Cafés Notables de Buenos Aires», quién dió detalles indispensables para conocer la historia de estos lugares tán simbólicos. «El Tango nació en los cafés, en los bares», sentenció Spinetto

«El ajuste complica el ingreso al REPROCANN»

Victoria Baca Paunero, es abogada penalista e integrante de la Asociación Civil Centro de Estudios de la Cultura Cannábica (CECCa), en la antesala a una nueva Expo Cannabis, dialogó con Salí de Ahí, sobre el escenario actual del REPROCANN (Registro del Programa de Cannabis) ante los cambios del gobierno de Milei. Por otro lado, comentó que existen casos donde la justicia actúa de forma punitivista sobre el consumidor sin reparar en la Ley 27350.

Llegó al cannabis tras un diagnóstico errado de esquizofrenia

En Frecuencia Zero recibimos a Wanda Parra, quien creo Wannabis con un grupo de personas con autismo igual que ella. Tras una serie de diagnósticos erróneos encontró la solución a sus síntomas vaporizando cannabis y allí creció el emprendimiento con otros. Este fin de semana se presentan en el stand 453 de la Expo Cannabis, con cientos de expositores con productos, cultivo hogareño y profesional, cosmética, tecnología, indumentaria, hongos medicinales, alimentos, cannabis medicinal, bebidas, accesorios para el disfrute y mucho más.

Patria y Vino con Felipe Pigna en Amén Wine Bar

En FRECUENCIA ZERO recibimos a Pía Argimon y a Schmal de Finca Bandini y Amen Wine Bar, respectivamente, con ellas charlamos acerca de esta nueva propuesta del espacio gastronómico ubicado en García de Cossio 5895, CABA. Este 11 de Octubre en Amén Wine Bar se presenta Felipe Pigna, que invita a disfrutar de la historia de una manera única con buenos vinos, rica comida y música. Desde las 13 hs sobre la calle Fonrouge, en la zona de Liniers/ Villa Luro,  los comensales podrán disfrutar del ciclo llamado «Patria y Vino, América ya existía” que invita a reflexionar sobre la historia de nuestro continente de la mano de la Finca Bandini y con la conducción del evento de la mano de Marisol de la Fuente  Quienes reserven su entrada a través del Whatsapp 1164775895 y mencionen a FRECUENCIA ZERO tendrán un descuento del 10% en su valor además los obsequios del evento.

En Santa Fé crearon la chopera eléctrica portátil y se convirtió en un regalo del Gobierno

En FRECUENCIA ZERO hablamos con Nicolás Gallay, creador de Liso Fast, un artefacto que te permite servir cerveza tirada en casa. Su nombre hace referencia al clásico liso santafecino y Maximiliano Pullaro, gobernador de la Provincia de Santa Fé, eligió este producto como regalo institucional oficial del Gobierno. El electrodoméstico se recarga como un celular y en 2 hs. tiene una durabilidad, que garantiza servir 30 litros por cada carga; podes llevarlo a donde quieras porque es muy liviano y mantiene 12 hs. la temperatura de la lata, botella o porron que introduzcas dentro de él. Gallay, contó cómo llegaron a que Liso Fast sirva para todos los estilos y sabores de cerveza: «Cuando la hicimos no tenía un regulador y tuvimos la suerte de  conocer gente de la Cervecería Santa Fé; allí pasó por laboratorio, nosotros aprendimos más sobre el gas, la densidad y la importancia de todos estos puntos para buen sabor. Escuchá la nota completa acá en YouTube

Campeonato Mundial del Alfajor: Bacará

Bacará nació como emprendimiento familiar en un almacén de la zona de Plaza Irlanda. En su comercio empezaron a ofrecer el alfajor de maicena y tras su éxito otros quisieron tenerlos en sus góndolas, ampliando las variedades y sumando el glaseado. Según comentó Marcos Secchi, creador de la marca en FRECUENCIA ZERO después de un impasse y tras mudarse de barrio, la realidad del país los volvería cruzar con este emprendimiento que hoy tiene su propio café y una amplia línea con llegada a muchos más espacios. Este año su calidad ha sido galardonada llevándose el oro en el Campeonato Mundial del Alfajor, a mejor galleta y plata a Mejor Glaseado.