Somos Medievales, feria para amantes de la Edad Media

En Circo Urbano le dimos pista a Barba Libre, creador de Somos Medievales, feria medieval donde podes disfrutar de música en vivo, artesianas, mercado medieval, y mucho más. Dialogamos sobre su próximo evento Casa Dragón y otros en el mes de mayo.
Las claves de la política, por Nico Castillo Abad

En Circo Urbano le dimos pista a nuestro periodista parlamentario, Nicolás Castillo Abad, para poder entender la semana política de nuestra querida Argentina. Estas son las tres claves de la semana: La cadena nacional, la marcha a favor de la universidad pública, y el tratamiento de la nueva Ley de Bases.¡Una semana tranquila para Nico! Escucha la nota completa y enterate de todo:
Paso de dos, el vínculo entre torturador y víctima a flor de piel

En Circo Urbano le dimos pista a Alejandro Robles, Carolina Pavlovsky y Andrea Martínez, parte del elenco de “Paso de dos”, obre de teatro que se presenta en El Camarín de las Musas. Alejandro y Andrea son la dupla actoral, mientras que Carolina lleva adelante la dirección de la misma. El guion original fue escrito por su padre , Eduardo “Tato” Pavlovsky, en el año 1990. La acción transcurre en un lugar donde se encuentran «Él» y «Ella», comienza un reencuentro donde se alternan momentos de introspección, pasión y extrema intensidad, en un vínculo complejo y ambiguo. Se trata de una pieza en la que el represor, protagonista de la historia, está puesto en un lugar de “tipo común y corriente”: un hombre que ama y sufre como cualquier otro. ¡Escucha la nota completa!
Bodega Cordón Blanco, un proyecto para darle vida a los suelos de Tandil

En Circo Urbano le dimos pista a Matias Lucas, dueño de Bodega Cordón Blanco de Tandil, una empresa familiar que nació en el año 2008.La idea de la familia era llevar a cabo un proyecto nuevo en una tierra sin precedentes en este tipo de actividad. El proyecto comenzó a gestarse en 2007 cuando los tres hermanos, Valeria, Mariano y Matías se plantearon la idea de armar un proyecto vitivinícola en un suelo nuevo. Matías realizaba una capacitación en enología y fue incentivado por un profesor, quien sostenía que la región de Tandil era apta para implantar viñedos. En 2011 se expandieron e implantamos otro viñedo en la zona “Don Bosco”, al sur de la ciudad, para seguir experimentando con las diferencias de los suelos que les ofrece Tandil. Las primeras microvinificaciones provenientes de “La Elena” fueron en 2012, obteniendo como resultado variedades vinificadas de forma natural, casi artesanal y sin ningún tipo de correcciones. En sus bodegas podes encontrar:Cabernet franc, Syrah, Merlot y Sauvignon Blanc. ¡Te invitamos a conocerlos!
Ricardo Baéz, disciplina y esfuerzo que valen oro

En Circo Urbano le dimos pista a Ricardo Baéz, deportista oriundo de Misiones que se desempeña en la disciplina de lucha grecorromana. Medallista en dos Juegos Suramericanos, dialogamos sobre su rutina de entrenamientos, su paso por el preolímpico y la lesión por la que tuvo que juntar fondos para operarse de la columna, objetivo que pudo cumplir. Escuchá la nota y enterate de todo.
Mariano Fain en Circo Urbano

En Circo Urbano le dimos pista a Mariano Fain, productor audiovisual y docente. A partir del año 2005 comenzó a desempeñarse como productor en la Televisión Pública, desde los años 2000 trabaja en la televisión y desde los años 90 dentro del mundo de la radio. Dialogamos sobre su trabajo como docente con los jóvenes, de su migración de la radio a la televisión de la mano de Juan Alberto Badía, su trabajo junto a Lito Vitale y mucho más. Con respecto a la inclusión de las cámaras en el universo radial, comento qué no se pretende destruir lo que había, si no que vino a darle una «pata» más. ¡Escucha la nota completa!
La inconformable con Helena Nesis

En Circo Urbano le dimos pista a Helena Nesis, es licenciada en Artes por la Universidad de Buenos Aires, actriz, docente teatral, dramaturga y directora. Nos presentó «La Incorformable», su nueva obra: Una noche muy esperada a través de los años , en un camarín de un importante y viejo teatro dónde se entregara un gran premio: El premio a la trayectoria. La gran actriz espera en lo que fue su antiguo camarín. Los recuerdos la asaltan para volver a vivir distintos momentos de su vida. Helena trabajó como directora de varias obras para adolescentes de Patricia Zangaro, Vicente ZitoLema, Pablo Albarello. Compartió cartel con Alejo Ortiz en la obra Alma de Fetiche de Luis Saez dirigida por Darío Hernán López. Su compromiso con la enseñanza se consolidó al desarrollar y dirigir durante 13 años consecutivos su propia área en la institución de Serrano, enfocada en la formación de niños y adolescentes. Realizó giras por el interior del país con espectáculos como «Chicas en Acción», una obra de su autoría y dirección. En la actualidad, dirige su propia sala de teatro, «El Espión», un teatro nacional y popular dónde podes ver su nueva obra «La Incorformable» a la gorra. Su espacio también ofrece diversos cursos destinados tanto para niños como para adultos:
Lunes de astrología, lunes de Horóscopo Urbano

En Circo Urbano le dimos pista a Diario de una Astróloga, para abrir una nueva columna en nuestro programa: #HoróscopoUrbano. Hablamos sobre la Luna rosa, fenómeno que tendrá lugar el día de mañana.¿Qué es la Luna Rosa? Es el momento que coincide con ser la primera luna llena de la primavera del hemisferio norte. ¡Si queres saber más sobre estos fenómenos astrológicos escuchá la nota completa!
Axel Rezinovsky presenta ¡¿QUIÉN ES?!

En Circo Urbano le dimos pista a Axel Rezinovsky para dialogar sobre su nuevo cortometraje de terror ¡¿QUIÉN ES?!, protagonizado por Camila Castoldi y Julia Ferreira. Axel es oriundo de Mendoza y su pasión por el mundo del cine lo llevó a estudiar en la New York Film Academy y en la Universidad del Cine de Buenos Aires. Realizó varios proyectos de cine independiente, entre los que se destacan sus cortometrajes El desvío (2018), Karaoke (2020) y Quién es (2023), actualmente estrenándose en festivales de cine de todo el mundo como en NIEVE ROJA: Festival Internacional de Terror, Ciencia Ficción, Fantástico Bizarro, entre otros. También co-dirigió el largometraje Parque Central (2022) filmado en Mendoza con apoyo del INCAA, que se estrenó en salas de todo el país y que estuvo más de 4 meses en cartelera mendocina. Para Axel, el cine de terror le permite manifestar cuestiones y temáticas profundas que en la vida real están prohibidas. Ofreciendo la oportunidad de disfrutar de la violencia presente en la vida real a través de una obra artística. ¡¿QUIÉN ES?! Nos presenta a Verónica y Pamela, una pareja que decide pasar un fin de semana en una casa en medio de la nada con el fin de reparar su relación. Pero cuando cae la noche un extraño toca su puerta, convirtiendo su escapada romántica en una batalla por sobrevivir. Sobre la elección de las protagonistas Axel expresó: «A mi en el cine me interesa mucho representar parejas homosexuales, que las protagonistas sean homosexuales. Me parece importante está identificación y representación en el cine que hago». Durante la jornada del día de hoy ¡¿QUIÉN ES?! se proyectará de forma exclusiva en la previa de la 4ta edición del ETREUM Horror Film Fest con una doble función a las 19 y 21h, en Espacio Cultural Divergente, Godoy Cruz 1967, Palermo. ¡Te invitamos a mirar el tráiler e introducirte al mundo de terror que nos propone Axel!
Inauguramos Circo Político

En Circo Urbano le dimos pista a Nico Castillo Abad, para inaugurar una nueva columna en nuestro programa: Circo Político. Nuestro periodista parlamentario nos trae tres claves para entender la semana política. Interna en la Libertad Avanza: Conflicto entre Karina Milei – Martin Menem vs Marcela Pagano – Oscar Zago y Ramiro Marra, quien se mete inadvertido en la interna, gobierno versus prepagas (¿De quién es la culpa?).Y el aumento de los sueldos de los Senadores, quienes sutilmente lo hicieron a mano alzada y en menos de un minuto… ¡La vida es un circo y la política también!. Si queres enterarte de todo escucha la nota: