Frecuencia Zero FM

#RockForExport: Bolivia

Seguimos el viaje por el continente americano buscando la música de cada país y hoy es el turno nuevamente de Bolivia con nuestra compañera Loy Dávila. En esta oportunidad, la locutora nos contó que la Billboard llegó al país andino. Un hecho que, según consideró Loy, ayuda a que se viralice la música boliviana y se exporte.  En cuanto a sus recomendaciones, primero nos habló de Azul Viral, quienes masterizaron su disco en los estudios Abbey Road con una amalgama de influencias musicales. Escuchamos el puesto n.° 1 durante las últimas 3 semanas: «Siénteme Caer». Luego, nos propuso escuchar a Midnight Dreamers, una banda compuesta por 3 muchachos, que acaban de lanzar el videoclip de su canción “Eres” el último 13 de marzo.  Finalmente, nos mostró a Juampi Barbosa, exlíder de la banda metalera InSynergy, quien comenzó su carrera solista con un EP que cuenta con colaboraciones de varios artistas.  Ponele play y escuchá la charla completa:

Músicos unidos en tiempos de pandemia

En Ponele Rock hablamos con Mariano Mariscal, presidente de la Asociación de Músicxs del Noroeste.  Este grupo se creó en plena cuarentena, al verse en la imposibilidad de llevar a cabo su trabajo. No solo ellos como artistas, sino también todas las personas que trabajan en el mundo de la música. Así fue como se formó un grupo de trabajo que, sin dejar de lado los protocolos sanitarios, en agosto comenzaron con el ciclo de transmisiones llamado #DesdeElMarechal. Con el tiempo se fueron sumando músicos y artistas de diversos estilos, así como también se agregó como espacio la terraza de la Universidad Nacional de General Sarmiento, dando lugar al ciclo #DesdeLaTerraza. Escuchá todo lo que contó Mariano dándole play a la entrevista.

Repensar el concepto de «frontera»

En Ponele Rock, Fede Pozzi llega con su #FilosofíaRock y nos trae el libro “La frontera como método” de Sandro Mezzadra y Brett Neilson.  Reflexionando sobre este libro, nos hace pensar nuevos significados para el concepto de frontera, cómo estos límites establecidos afectan la forma en la que nos relacionamos con los otros y en verlas como método de constitución del espacio y de la subjetividad. Escuchá qué más dijo dándole play.

«Fabián canta», lo que sea por ser Serrat

En Ponele Rock, charlamos con Diego Crespo, director Fabián canta, un cortometraje protagonizado por Germán Bermúdez y Ana Katz que se estrena el 19 de marzo en el BAFICI. El realizador (Contrapelota, 2018) contó cómo surgió la idea del film, se refirió a las dificultades de resolver una historia en pocos minutos y a la combinación del trabajo entre un no actor (Bermúdez) y una experimentada actriz (Katz). La trama está basada en Fabián, un cantante que realiza un homenaje a Joan Manuel Serrat y busca que lo contraten en un salón de fiestas. Harto de que siempre elijan a una odalisca, está dispuesto a jugarle sucio a su colega y poner en juego sus límites morales con tal de que le den el trabajo.  Crespo, si bien ya dirigió ficción en la serie Amor Binario, viene en cine de realizar Contrapelota que es un documental. En consecuencia, durante la nota explicó cómo fue pasar de un registro a otro en la pantalla grande. Además, anticipó que ya está trabajando en otra ficción en formato de largometraje. Fabián canta se proyectará el 19 de marzo en Parque Centenario a las 20 h y permanecerá durante 3 días en la plataforma del Festival de Cine Independiente de Buenos Aires. Además, tendrá una segunda función el lunes 22, a las 15 h, en el Multiplex Belgrano. Escuchá la nota completa y enterate de todos los detalles.

Pablo Bucci: de músico a fabricante de equipos de sonido analógicos

Comenzó como músico desde los 18 años en bandas de Heavy Metal. Luego se inclinó hacia la producción y la grabación. Ahí fue cuando hizo el click y decidió dedicarse a eso.  Más tarde encontró una página web de “hágalo usted mismo” donde explicaba cómo fabricar equipos de audio analógicos.  Después de trabajar durante al menos 4 años en ese proyecto, pudo concretar su primera creación. Hoy en día tiene su propia marca de equipos analógicos con la cual se ha ganado el reconocimiento de grandes eminencias de la producción musical.  Entérate sobre qué más hablamos dándole play a la entrevista.