Frecuencia Zero FM

Silvia Kutika estrena su novena temporada con «El cuarto de Verónica»

En Ponele Rock charlamos con la actriz Silvia Kutika, quien se encuentra en temporada de verano realizando «El cuarto de Verónica» con su novena temporada arriba del escenario. Visitando la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Mar del Plata, la obra se presenta los miércoles 26 de febrero, 5 y 12 de marzo a las 20:30hs en Teatro Paseo La Plaza y luego, en Centro del Arte en La Feliz, quedan las últimas funciones el lunes 24 y martes de 25 de febrero, domingo 2 y lunes 3 de marzo a las 21:30hs. La intrigante obra cuenta la historia de Susan, una joven que conoce a una pareja de ancianos en un restaurante, quienes le comentan fascinados el increíble parecido a Verónica, una mujer que falleció hace unos años. A pesar del miedo, Susan decide acompañarlos hasta su mansión para descubrir la verdad de esta misteriosa mujer… ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Los inicios de Los Pérez García y su acercamiento a sus 30 años

En Ponele Rock charlamos con Beto Olguín, cantante de «Los Pérez García», quienes se acercan lentamente a sus 30 años de trayectoria musical. Con su reciente colaboración con el cantante Javi Robles, Beto celebra su participación y anuncia que «Siempre está bueno colaborar con otros artistas» ya que de esa manera, exploran nuevas melodías con colegas no sólo de su país sino que también del exterior. Su nombre viene principalmente por su familia y la famosa expresión «Más problemas que los Pérez García» ya que transmite una esencia familiar y de apellido compuesto, tal como le gusta al cantante. Los Pérez García iniciaron su año de cumpleaños tocando el sábado 22 de febrero en el Teatro Greison en Monte Grande y se presentarán el próximo 15 de marzo en el Restobar City Rock en Junín, donde estarán tocando sus primeras canciones del nuevo álbum que se encuentra en proceso. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Pompeyo Audivert, su genial Macbeth y la piedra en el espejo

En Ponele Rock charlamos con Pompeyo Audivert, actor, director, dramaturgo y docente quien desde 1990 es parte de la dirección del Teatro Estudio El Cuervo y hoy en día, se encuentra realizando su obra «Habitación Macbeth» en la Ciudad de Buenos Aires y Mar del Plata. Desde el 4 de enero los fines de semana en Caba son para el teatro ya que se encuentra «Habitación Macbeth» en el Teatro Metropolitan a las 20:30hs. Sin embargo, durante enero y febrero también se pudo ver en Teatro Tronador con funciones únicas. A través del cuerpo de un actor encontrado en el teatro, las brujas contarán la versión de Macbeth de Pompeyo con sus tintes de goce y tragedia. Poniéndose en el papel de siete personajes a lo largo de la obra, Audivert crea su versión de la obra de Shakespeare que, en sus palabras, es universal y trata asuntos personales de la identidad, tal como lo sintió el actor durante la pandemia, momento en el cual decidió lanzarse de lleno en este nuevo proyecto. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Mauricio Dayub deslumbra con su arte la Costa Atlántica

En Ponele Rock charlamos con Mauricio Dayub, actor y dramaturgo, quien actualmente es parte del elenco de «El Equilibrista» y «El Amateur» en la costa atlántica y la ciudad de Buenos Aires. Con una agenda atareada, Mauricio se prepara para sus próximas funciones arriba del escenario de «El Equilibrista» los domingos 21:30hs en Mar del Plata en Teatro Neptuno, los miércoles 20:00hs en Caba en Teatro El Nacional y el sábado 1 de marzo a las 22:00hs en Pinamar en Teatro De La Torre. Además, es parte de «El Amateur» los lunes a las 21:30hs en Mar del plata en Teatro Neptuno, los jueves a las 20:30hs en Caba en Teatro Chacarerean Teatre y el sábado 22 de febrero a las 21:30hs en San Bernardo en Teatro Auditorio San Bernardo. El actor cuenta que cuando escribió «El Amateur» pensaba mucho en sus primeros años de carrera donde luchaba mucho por llegar al estrellato, gastaba el poco dinero que ganaba haciendo más fotos, imprimiendo currículums y moviéndose constantemente para llegar a ese lugar que tanto deseaba. Cuando se estrenó originalmente, todo eso que tenía en su mente se hizo realidad, su trabajo fue finalmente valorado, recibió premios y le permitió viajar al exterior. «Lo que más he aprendido con el tiempo es en qué estado tengo que entrar para que esto ocurra» comenta Dayub. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Morris explora nuevas melodías en su nuevo disco «Persona»

En Ponele Rock charlamos con Leandro Álvarez, cantante principal de «Morris», quienes lanzaron su primer disco «Persona» en Septiembre de 2024, grabado en su propio estudio donde supieron explorar diferentes géneros como el rock, el funk y el bossa. El grupo se encuentra integrado también por Francisco Sánchez en el bajo, Gustavo Heisser en la batería y Leonardo Bravo en la guitarra. Su historia comienza a fines de 2015 cuando Leandro realiza su viaje hacia Córdoba para colaborar con el artista Cristian Riccia. El encuentro desencadenó en una amistad con otros músicos y le permitió formar su grupo musical a mediados de 2018. Su nuevo material «Persona» es el primer disco de larga duración de la banda ya que anteriormente grabaron diversos demos y singles y comenzaron con la producción de su primer disco durante la pandemia. Explorando el arte a través de nuevos sonidos y dibujos, el equipo trabajó de manera independiente para llevar a cabo «Persona». ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Se Va el Camello festeja sus 20 años en Niceto Club

En Ponele Rock charlamos con Tomás Rusconi, cantante de la banda «Se va el camello», quienes se estarán presentando el próximo sábado 22 de febrero a las 20:00hs en Niceto Club donde festejarán sus 20 años tocando juntos. El grupo integrado por Tomás Rusconi en voz y guitarra, Esteban Penovi en bajo, Julián Lizardo en batería, Elunén Moreno en guitarra, Matías Otonelo en guitarra, Ricardo Pelatti en saxo y Imanol Salinas en guitarra, comenzó a dar sus primeros pasos en el mundo musical en 2004 cuando tocaron en escenarios de Argentina y Uruguay, siendo parte de diversos festivales. Hoy en día, tras 20 años de carrera, la banda afirma ser una gran familia arriba y abajo del escenario y prometen brindar una fiesta interminable el sábado 22 donde realizarán un recorrido por sus hits más escuchados de su discografía y algunas joyas olvidadas por muchos. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

La formación de un futbolista élite

En «Salí de ahí» charlamos con Paulo Arena, gerente deportivo y Carolina Napolitana, psicóloga especializada en deportes quienes forman el proyecto Casa Fútbol. En su nuevo proyecto buscan forman a distintos jugadores no sólo en el aspecto deportivo sino también prepararlos mentalmente para todos los obstáculos que se les pueda cruzar a lo largo de su carrera. «Formar jugadores es formar personas», es la consigna que persiguen en su trabajo Paulo y Carolina. Ambos forman parte de ADN y el próximo 22 de febrero estarán desarrollando talleres de formación con jugadores, dirigentes y sus familias, en la liga antioqueña de fútbol colombiano. ¡Escuchá le entrevista completa ahora!

La magia de la Feria Ciruja

En «Salí de ahí» charlamos con Omar Aloha, creador de la Feria Ciruja que invita a los coleccionistas a un encuentro lleno de nostalgia de sus personajes favoritos para realizar intercambios o compras de figuras o merchandising de los mismos. Desde las 11:30 hasta las 18:00 hs en el Complejo C Art Media en el barrio de Chacarita, se realizan los encuentros coleccionistas una vez al mes desde 2015. En su última edición concurrieron más personas de las estimadas a pesar de encontrarse la feria en temporada baja debido a las vacaciones de verano. Sin embargo, lograron realizar un sold out completo de las entradas días previos al encuentro. «Hay entretenimiento constante» comenta Omar sobre su evento, uno de los más visitados por coleccionadores de todo el país. Para encontrar más información sobre la feria hacé click acá. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Un homenaje al campéon Horacio Accavallo

En «Salí de ahí» charlamos con Horacio Acavallo, hijo del mítico púgil campeón mundial. Hoy en día, Horacio maneja una empresa de indumentaria exitosa que le brinda tributo a históricos boxeadores argentinos. En el marco del homenaje hacia su padre, el empresario organizó un evento en honor al 59° aniversario del título mundial de Horacio el próximo 8 de marzo desde las 19:30 hs en Patio Funes en Parque Patricios. Con el objetivo de celebrarlo recorrerán la trayectoria deportiva del púgil con una exposición exclusiva de algunos de sus objetos, proyectarán una de sus peleas y habrá para acompañar la velada, una cena realizada por la madre de Ringo Bonavena, Doña Dominga. «Es una lástima lo que está pasando» comenta Acavallo Jr, sobre el posible derrumbe del edificio histórico del Luna Park. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Los ovnis y sus avistamientos en Argentina

En «Salí de ahí» charlamos con Andrea Perez Simondini, ufóloga argentina y fundadora del museo del OVNI en Entre Ríos. En una charla sobre aliens, investigaciones, satélites y avistamientos en Argentina, Andrea sentencia que «el caso Bariloche, en 1995, fue el avistaje de un OVNI mas importante». Además, con el comienzo del segundo mandato en Estados Unidos del presidente Donald Trump, la ufóloga analizó la influencia que tendrá su gestión sobre la desclasificación de archivos secretos del FBI y el pentágono en materia OVNI. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!