Frecuencia Zero FM

El festival Llegás: obras de teatro para todos

En Ponele Rock charlamos con Ricardo Tamburrano, actor, director y director de la revista Llegás a Buenos Aires que por su aniversario número 20 estarán festejando realizando un festival teatral para circular obras independientes y así llegar a todo el público. El objetivo de el festival Llegás 2024 es exponer 20 obras de teatro por los 20 años de la revista con entradas a mitad de precio para que pueda ser accesible para todos en tiempos difíciles. Del 1° al 8 de septiembre en 10 salas de la Ciudad serán parte de esta segunda edición del festival donde más de 150 artistas actuarán en vivo las distintas obras expuestas. Lugares como Casa Teatro Estudio, Santos 4040, La Gaucho, Teatro Picadero, Dudou Vintage y más, serán parte de Llegás 2024. No te pierdas lo mejor del teatro independiente. Para más información hace click acá. ¡Escucha la entrevista ahora!

Un viaje a la infancia con Retro Argento

En Ponele Rock charlamos con Lucho Osorio del proyecto Retro Argento, un canal de Youtube que colecciona objetos retro como juguetes, juegos de mesa, comics, entre otros. Además, muestra archivos de la infancia de los años ´80/´90 como programas de tv o películas clásicas. Retro Argento busca transmitir lo que era la infancia de aquellas personas nacidas en la época desde las memorias con amigos hasta juegos icónicos de la tecnología. Lucho comentó que su proyecto de Retro Argento comenzó por una columna de radio realizada para charlar sobre el mundo retro en general, esta misma luego se viralizó y el periodista comenzó a publicar su contenido en sus redes sociales con las cuales hoy trabaja. «La nostalgia no es mala» cuenta Lucho haciendo referencia a aquellas personas que vituperan a los que se dedican a lo retro o les gusta coleccionar juguetes viejos. Viajando a través de los recuerdos, el entrevistado, mencionó que también en sus clases que brinda en la Universidad Nacional de Lanús, disfruta contarles las historias de distintas empresas tecnológicas o de juegos que no todos conocen. De esta manera, el recuerdo sigue vivo en las nuevas generaciones. Podes encontrar más información sobre el trabajo de Lucho Osorio haciendo click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Memorabilia familiar, punk y electrónica: lo nuevo de Lucy Patané

En Ponele Rock charlamos con la artista Lucy Patané quien estrenó recientemente su último disco Hija de ruta el 26 de julio que lo estará presentando el próximo sábado 7 de septiembre en Niceto Club a las 20hs. Lucy contó que la creación del nuevo disco, su proceso y lanzarlo al público fue igual de complejo que su última música. A pesar de ser difícil, la cantante abrazó la idea, la nutrió y logró reflejar sus sentimientos en él. Una de las canciones de Hija de ruta, «Estoy aburrida», fue compuesta por la cantante y el padre cuando ella era chica. «Es una canción muy familiar» contó Lucy debido que la cantaban en su casa constantemente. La estética e ideas de Hija de ruta fueron surgiendo lentamente mientras la artista buscaba nuevos sonidos. En un comienzo su fin se centraba en bandas del estilo ACDC y Black Sabbath pero finalmente se centró en lo actual rondando entre la electrónica y el rock. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

¿Cómo era el sonido de antes?

En Ponele Rock charlamos con Yael Szmulewicz, realizadora audiovisual y directora del nuevo documental El sonido de antes, el cual se estrenó el pasado 8 de agosto en el Cine Gaumont y continúa en cartelera hasta el día de hoy. Este documental cuenta la historia de Patricio Crom, un coleccionista de guitarras de tango que logra encontrar una similar a las que utilizaba Carlos Gardel llamadas boca de estrella. Patricio decide restaurarla para que vuelva a su brillo original y, de esta manera, comienza a investigar no solo sobre la historia de dicha guitarra sino que también sobre el sonido de antes. La directora contó que afortunadamente, continúan una semana más con su proyección en el Cine Gaumont, siendo esta su tercera semana consecutiva. Además, estará en Espacio INCAA Eco Select en la ciudad de La Plata desde el 26 al 28 de agosto a las 18 hs; en el Auditorio Cine Espacio INCAA, en San Salvador el 23 de agosto a las 21 hs, y en Espacio INCAA CAPEC, Tilcara el 22 de agosto a las 19 hs. «Esperemos que no suceda nunca» comentó Yael sobre el posible cierre del Cine Gaumont. La directora agregó que se frenó toda ayuda y subsidios para las producciones independientes. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

La obra de Alvarito: un mundo retro de imaginación

En Ponele Rock charlamos con Álvaro Ochoa Martínez, actor, dramaturgo, y productor y Mateo Núñez Abrego, actor de La obra de Alvarito quienes se encuentran realizando su obra los domingos a las 17hs durante agosto y septiembre en Cultural Morán, Pedro Morán 2147. La obra de Alvarito cuenta la historia de un nene de pueblo quien crea una obra llamada Magic Glitz sobre una ciudad imaginaria que crece constantemente junto sus vivencias de la vida real. La estética de la obra ronda sobre la tecnología de los 2000, los programas de Windows clásicos, videojuegos populares de la época, entre otras referencias que se relacionan en cierto punto con la infancia de Álvaro. Esta producción comenzó a crearse de a poco en pandemia, luego de que el dramaturgo estrenó su «Todo lo que arde es mío». Álvaro contó que con esta nueva pieza busca darle voz a su niño interior, quien continúa en su infancia, de una manera más directa y menos poética. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Todos los martes, sangre nueva con lo mejor del rock argentino

En Ponele Rock charlamos con Nicolás De Carli, cantante y guitarrista de la banda Todos los martes, quienes se están preparando para su próximo show en Avellaneda el 31 de agosto a las 21hs en el Bar Mutar, en conjunto con la banda Rayos Láser. Todos los martes es una banda de rock nacional inspirada por este mismo, creada por Nicolás De Carli y Agustín Alí, quienes se juntaban todos los martes a la noche a componer música juntos y de a poco fueron creando su primer disco y conectando con otros artistas para formar el grupo musical de hoy. La banda finalizó la grabación de su tercer disco en Sonic Ranch Studio en Texas, Estados Unidos. Nicolás comentó que en el lugar se encontraron con el cantante Santiago Motorizado, perteneciente a El mató a un policía motorizado, con el cual finalmente grabaron «Los aires de Buenos Aires», lanzado en marzo de este año. «Tiene una voz tan particular y tan expresiva» contó el cantante sobre Santiago, a quien le propusieron cantar unas estrofas de la canción que estaban grabando en el momento y este mismo aceptó con cierta timidez. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Dejaron todo y viven en un micro recorriendo el país

En Ponele Rock charlamos con Martín y Fernanda de Humordo Viajero quienes dejaron su vida pasada de trabajar en los medios de comunicación y emprendieron un nuevo viaje para recorrer distintos puntos del país juntos creando contenido en las redes sociales. Humordo viajero comienza luego de muchos años trabajando en medios de comunicación desde distintos puestos, la pareja se agota de esta rutina y decide vender todo para comenzar un nuevo proyecto. En él compran un colectivo, el cual refaccionan de cero con sus propias manos durante dos años. A partir de ese entonces que una vez terminado el proceso de construcción, se lanzan juntos a la ruta con su nuevo proyecto «Humordo Viajero». Martín comentó que subsisten mediante las redes sociales donde comparten una página aparte de Instagram y Facebook llamada De Bus a Motorhome con otros viajeros y sponsors donde comparten sus proyectos, sus vehículos, experiencias. La pareja logró crear una comunidad de 90.000 personas en Facebook donde se ayudan entre sí y comparten consejos. Además, venden artesanías y realizan espectáculos. En La Rioja subiendo desde La Patagonia, Martín y Fernanda contaron que su objetivo principal es conocer primero el país en profundidad, llegando a distintas localidades o pueblos, conociendo sus culturas y personas. «No tenemos apuro de llegar a ningún lado, solo queremos vivir y recorrer», sentenció Fernanda. ¡Escucha la entrevista completa!

¿A qué temperatura se toma un vino?

En Ponele Rock charlamos una vez más con Marina Sommelier quien nos vino a contar sobre la importancia de la temperatura del vino a la hora de tomarlo. Cada vino tiene una temperatura particular, si no se toma en la indicada se pierden algunas cualidades importantes. Si se encuentra a altas temperaturas solamente vamos a poder probar el alcohol y no sus demás componentes, como las notas, por ejemplo. El vino tinto, por ejemplo, debe tomarse entre los 16-18° y el vino blanco, idealmente, a una temperatura de 8°. Cuando se habla de vinos dulces, debe tomarse lo más frío posible para no perder el dulzor. Marina aconseja que para enfriar el vino de una manera rápida a la hora de servir, uno ponga la botella en una frappera con hielo y sal gruesa. De esta manera, la sal pasará rápidamente el frío de los hielos hacia la botella. ¡Escucha la columna completa ahora!

«Mucho sexo y rock and roll»

En Ponele Rock charlamos con el guitarrista y músico argentino que participó en bandas como Aquelarre y Tantor. Se estará presentando en la Usina del arte el próximo 4 de septiembre a las 20hs para celebrar sus 60 años de trayectoria haciendo un repaso por toda su vida empezando por las primeras canciones que aprendió y recorriendo sus producciones. «Se pasaron felices» dice Héctor hablando sobre su trayectoria musical y agradece a la vida por haber encontrado algo que le gusta tanto y lo acompañó toda su vida. Este gran amor incondicional empezó a sus catorce años cuando su tío le regaló una guitarra llamada sinfonía modelo júpiter; él sólo quería aprender rápido y no tomarse el tiempo con las canciones, por esa razón, lo primero que aprendió fueron instrumentales. Héctor contó que muchos artistas le dijeron a lo largo de los años que debería hacer un libro o un documental para registrar sus historias, la mayoría vinculadas con el mundo del rock nacional. Por esta razón, el periodista Sergio Marchi graba sus conversaciones con el músico para realizar un registro y, finalmente, crear un libro. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Teatro en el club con perspectiva de género

En Ponele Rock charlamos con Lucía Sola, actriz y dramaturga, integrante de la Compañía de teatro Chica Queen Kong. Lucía contó que Chica Queen Kong surgió de la necesidad de trabajar en conjunto con mujeres actrices en aquel entonces donde el feminismo estaba explotando y creciendo en Argentina. Comenzaron siendo once actrices en total que recorrían los centros culturales y espacios que se les brindaba para mostrar su intervención Ensayo contramoral. En 2022 decidieron darle inicio a su ópera prima «El Club» que cuenta la historia de un grupo de vecinos que se organizan para recaudar dinero para salvar a un club de barrio que se encuentra a punto de ser demolido. Esta obra comenzó en el Club Estrella de Maldonado y hoy en día gira por distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires para contar esta gran historia. «Todas hacemos todo, lo cual es caótico y muy demandante» comentó la actriz sobre los roles de la Compañía Chica Queen Kong a la hora de trabajar juntas. Para conocer más sobre Chica Queen Kong hace click acá. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!