¿Qué es realmente un espumante?

En Ponele Rock charlamos con Marina Sommelier, quien nos enseñó todo lo necesario sobre los espumantes: qué califica como espumante, distintos tipos y tips para disfrutar la experiencia al máximo. El espumante lo debemos tratar como una categoría dentro de los vinos. Muchas veces se confunde al champagne como un espumante, esto es erróneo ya que el champagne se elabora de manera distinta y en una región diferente. En Argentina para encontrar un espumante que se asemeje al champagne, es necesario encontrar uno que en su etiqueta diga que se realizó con el método tradicional. De esta manera, se acercan en sabor a pesar de ser muy diferentes. Además, en nuestro país, se pueden encontrar espumantes de Torrontés, Malbec, Chardonnay, entre otros. Para saber qué cantidad de azúcar tiene cada botella de espumante hay que verificar si dice ser brut, extra brut o nature. ¡Escucha la columna completa ahora!
¡Queremos rock! grita Luciana Segovia

En Ponele Rock charlamos con la cantante Luciana Segovia quien se prepara para su próximo show el 1 de septiembre en La Tangente bajo la premisa «Queremos rock» junto a Mica Racciatti. Luciana contó que en el mundo del rock cada vez hay menos oportunidades para tocar ya que por el momento, la escena de espectáculos se centra en otros géneros musicales como el trap o el pop. Por esta razón, la cantante se está preparando con todas sus ganas y energías para poder brindarles a sus seguidores un show increíble. «Todo esta movida como solista me hace conocer escenarios o bandas que no conocía» anuncia la cantante, ex integrante de Cirse, banda de rock. Estos pasos como solista la emocionan y la ayudan a conocer nuevas personas en el ámbito musical. En su próxima fecha, estará compartiendo escenario con Mica Racciatti, artista rosarina con la que ya ha tocado. Para Queremos Rock se encuentran armando la fecha musical donde cada una tendrá su espacio, Luciana cerrará la noche con su show más largo. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
¿Qué es lo que le está pasando a Marquitos?

En Ponele Rock charlamos con el elenco de Revés en llamas que se encuentran actuando en el Teatro El Grito los sábados a las 22:30hs. Esta obra de teatro relata la historia de un niño llamado Marquitos que por distintas razones desconocidas está descontrolado en su día a día y comienza a portarse mal en su colegio. De esta manera, los directivos llaman a sus padres en varias ocasiones para charlar sobre su comportamiento. ¿Qué es lo que le está pasando realmente a Marquitos? es la pregunta más recurrente. Revés en llamas de Ignacio Pozzi fue creada en 2021 donde espontáneamente nació a través de un ejercicio de teatro y para poder desarrollarla en su totalidad, los integrantes decidieron tomarse un año para poder escribir y encontrar el elenco necesario. «La obra está re funcionando» contó Milu Martino, actriz de Revés en llamas, ya que están recibiendo una muy buena crítica y respuesta por parte del público. Los integrantes del elenco revelaron que el nombre de su obra se relaciona con el mundo del tenis y cómo las cosas no se dan como uno se espera a veces. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
Luna Cabutti estrena su nuevo EP en Frecuencia Zero

En Ponele Rock charlamos con la cantante Luna Cabutti, quien visitó los estudios de Frecuencia Zero y nos regaló versiones acústicas de su nuevo EP «Nimia«. Luna contó que su nuevo lanzamiento empezó a trabajarlo con su productor desde febrero 2023 y después de mucho trabajo en equipo lograron sacarlo adelante con sus cuatro canciones. En Nimia, la cantante lleva a cabo justo lo que estaba buscando, transforma sus emociones en canciones, llevando algo pequeño en algo grande como lo es este EP. Versos de balcón, Ese fuego, Tarde y Nimia integran esta reproducción extendida que representa distintos momentos de la vida de la artistas en el orden en el que fueron ocurriendo debido que hacen referencia a un vínculo amoroso que comienza de a poco y de la misma manera, se apaga. En el videoclip de Versos de balcón, estrenado el 23 de agosto, Luna decidió fusionar sus pasiones: el cine, la música y las acrobacias, para darle vida a su canción. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
Recorrido musical por la vida del gran pianista Mono Fontana

En Ponele Rock charlamos con Juan Carlos «Mono» Fontana. Durante la nota, el compositor que fundó Madre Atómica, tocó con Nito Mestre y Los Desconocidos de Siempre y con Spinetta Jade, contó cómo fueron sus comienzos con la música a los 7 años, explicó por qué pasó de la batería al teclado, recordó su relación con El Flaco y se refirió a sus presentaciones actuales. De hecho, el Mono tocará el 29 de agosto próximo en Café Vinilo junto a Sergio Verdinelli. En este show, ambos músicos -quienes fueron compañeros en la banda de Luis Alberto Spinetta- harán su rutina de años pero con toques para la improvisacíón que siempre está presente. En otro tramo de la entrevista, Fontana explicó cómo fue formar a los 13 años una banda de culto como Madre Atómica. En el mismo sentido, contó que a sus diez ya tocaba con músicos muchos más grandes que él. Y explicó cómo llegó de tan joven a codearse con tantas estrellas del rock nacional como Pappo, David Lebón y Nito Mestre. Asimismo, el músico reveló que dejó de tocar con Spinetta por su fobia a viajar en avión. Y agregó que por ese mismo motivo no visita Japón, un país donde su música tiene muchos seguidores. Entre otros tantos temas, que surgieron en la charla de media hora de extensión, el artista también cómo fue la experiencia de tocar con Las Bandas Eternas, qué extraña de El Flaco y qué sintió cuando este año lo mencionaron como Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
Luna Sujatovich lanza su nuevo disco en octubre

En Ponele Rock charlamos con Luna Sujatovich, pianista y cantante argentina, quien se encuentra en preparación de su nuevo disco, cuyo primer flamante single, «Tu enemiga», ya está disponible en todas las plataformas. Luna contó que decidió que su nuevo tema se relacione con el rock y el pop de los 80´s, con vibras de Charly García y Luis Alberto Spinetta. Asimismo, la pianista y compositora añadió que esa estética le permitió jugar y explorar géneros musicales diferentes a lo que ella estaba acostumbrada. En Tu enemiga, la hermana de Mateo (Conociendo Rusia) busca decantar sus sentimientos sobre una relación pasada, mientras atraviesa un duelo con toques de humor. Este es el primer adelanto de su nuevo disco que se encuentra en sus últimas fases de preparación, aunque se presentará formalmente en 2025. Sin embargo, en septiembre presentará dos canciones más. Luna comentó que «no recuerda lo que es no tocar el piano» ya que desde chica su abuela le enseñaba el instrumento y así creció relacionándose con la música y evolucionando con ella. Entre otro temas, también recordó alguna charla con Luis Alberto Spinetta, con quien su padre -Leo- tocó varios años. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Siento luego existo: el ciclo cultural que estabas buscando

En Ponele Rock charlamos con Juan Aromando y Trinidad Olazagasti, integrantes del ciclo cultural Siento luego existo que se realiza en Tano Cabrón, ubicado en Jean Jaures 715, un espacio para la propagación del arte y las culturas. Siento luego existo inició en 2014, fue pasando por distintos organizadores pero nunca perdiendo su esencia, la cual busca siempre apoyar a artistas independientes y celebrar el arte. Su lema es: arte, amor y birras y siempre buscan innovar en cada edición ya que festejan el arte de distintas maneras ya sea con música en vivo, pintura, poesía y demás. Su próxima edición será el 14 de septiembre a las 21hs donde tocarán en vivo dos músicos, leerán dos poetas y también se realizará una obra de teatro. Al ser un evento autogestivo, en algunas ocasiones surgen artistas espontáneos que realizan arte de distintas maneras como nail art, tatuajes tarot, entre otros. «Es muy emocionante para nosotros» comenta Juan sobre aquellos artistas que recién empiezan su carrera y puede ocurrir que sea la primera vez que se suben a un escenario. Por esta razón, buscan constantemente ofrecerles el espacio a todo aquel que lo busque. En su próxima edición que se realizarán el 14/09 a las 21hs buscan celebrar el comienzo de la primavera rodeados de arte independiente Para encontrar más información hace click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
¿Qué dice la etiqueta de vino de vos?

En Ponele Rock charlamos una vez más con Marina Sommelier, quien esta ocasión nos instruyó sobre las etiquetas de los vinos. Suele ocurrir que en la contra etiqueta de la bebida podemos encontrar, además de los elementos obligatorios, una breve sección que te explica qué sensaciones te puede dar el vino mediante una poesía o breve relato. Los puntos más importantes y obligatorios a los que les tenemos que prestar atención son: porcentaje de alcohol, cantidad de azúcar y qué tipo de vino es. Si queremos un vino dulce es necesario chequear los niveles de azúcar ya que mientras más altos sean más dulce la bebida será. En algunos ocasiones hay bodegas que tienen muchas marcas y esto lo podemos ver en la etiqueta debido que algunas veces se lo incluye en la etiqueta. Lo mismo ocurre con la cepa y las uvas elegidas. Estas condiciones no son obligatorias por lo tanto, no siempre las encontraremos en la misma. ¡Escucha la columna completa ahora!
Osmar Núñez fustigó las políticas del presidente

En Ponele Rock charlamos con el actor y director Osmar Núñez quien se encuentra realizando Después del ensayo en el Espacio Callejón todos los domingos a las 20hs hasta el 15 de septiembre. El actor comentó que es un momento de mucho teatro en Buenos Aires, hay poco audiovisual por falta de trabajo y financiación pero en el mundo teatral se está en un momento de mucha producción. Con respecto a la situación socio-cultural argentina, Osmar dio su opinión contando que al perder el Incaa, espacios de ciencia y de educación se comienza a perder de a poco la cultura del país, el cual cuenta con mucha, y es necesario ponerle un freno a las políticas del Estado que terminarán con ella. «Hay que ser menos omnipotente» dice Osmar Núñez sobre la realidad que vive Argentina hoy en día. El actor, quien se puso en la piel del ex presidente Juan Domingo Perón más de una vez, contó que el director de la película Juan Y eva siempre quiso que él sea Juan porque buscaban que quien lo interprete sea argentino y no español, ya que España quería co-producir el guion y que Javier Bardem sea Perón. «Fue un sueño hacer esto», anunció Osmar. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
Revolucionando la gastronomía un alfajor a la vez

En Ponele Rock charlamos con Sebastián Gaudio, chef pastelero y chocolatier quien ganó recientemente el Campeonato mundial de alfajores 2024 que se realizó en La Rural. El alfajor ganador de esta nueva edición tiene: cobertura de chocolate negro al 70%, frambuesas deshidratadas, ganache semiamargo, merengue y volcán de frambuesa. La increíble innovación de Sebastián no solo le obtuvo el gran premio sino que también generó una alta demanda de compras del producto en su bombonería de Monte Grande. El chocolatier comentó que desde el momento cero del comienzo del Campeonato mundial de alfajores, su negocio aumentó en enormes cantidades la producción de sus productos ya que personas de todos lados los buscan. Luego de varios trabajos para mantenerse a flote económicamente, el chef pastelero en marzo de 2022 decidió poner toda su energía y fe en el negocio de alfajores debido a la gran demanda de las personas por sus ricos alfajores. Sebastián anunció que en Sr.Alfajor, su negocio, buscan que la gastronomía revolucione y hasta el momento, parece estar resultando de esta misma manera. ¡Escucha la entrevista completa ahora!