¿Qué es un aperitivo?

En una nueva edición de la sección gastronómica en Ponele Rock charlamos con Marina Sommelier, quien en esta ocasión nos enseñó sobre los aperitivos y cómo acompañarlos. Dentro del mundo de las bebidas podemos encontrar las fermentadas, los destilados, licores, aperitivos, entre otros. Este último incluye a muchas bebidas que su objetivo es abrir el apetito. Los más conocidos dentro de esta categoría son: Vermut, Jerez, Oporto, Campari, Bitters, entre otros. Dentro de este último está incluido el Fernet Branca, a pesar que en un principio se lo llamaba bebida bajativa ya que se lo utiliza para después de la comida. ¡Escucha la columna completa ahora!
Llega una nueva edición del Festival de cocina y teatro judío 2024

En Ponele Rock charlamos con Natalia Slovediansky, directora de La Papa que será parte del Festival de cocina y teatro judío 2024 que se realizará desde el 12 al 15 de septiembre. Este festival es una actividad cultural y gastronómica que busca darle lugar a las obras del teatro judío junto a la comida de la religión. Durante cuatro días consecutivos se presentarán siete obras en total con distintas temáticas y, en paralelo, habrán chefs que ofrecen platos inspirados en estas mismas obras, invitando a charlar sobre lo visto y reflexionar. Natalia, orgullosa de la programación que se podrá ver durante los cuatro días mencionados anteriormente. La directora que destacó la gastronomía que será parte del festival, contó que en las redes sociales estuvieron mostrando algunos platos que se relacionan con las obras. Las piezas teatrales que serán parte son: «La Papa» de Natalia Slovediansky en El Galpón de Guevara, «Fania, tu voz te hará libre» de Alejandra Desiderio en La Carpintería, «Las Moiras» y «El día más largo del mundo» de Tamara Tenembaun en El Galpón de Guevara, «Remitente Kasperle» de Viviana Rogozinski en La Carpintería, «La mujer del vestido verde» de Jorgelina Aruzzi en La Carpintería y «Dora, un ingrediente especial» de Martin Goldber en El Galpón de Guevara. Encontrá más información sobre el festival haciendo click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
La Valenti se prepara para el Quilmes Rock 2025

En Ponele Rock charlamos con Valentina Soria, más conocida como La Valenti, artista nacida en Córdoba y criada en la ciudad de Neuquén que recientemente terminó con su breve gira por Argentina y hoy en día se prepara para el Quilmes Rock 2025. La artista terminó con su nuevo show empezado en Mayo, repetido en Junio y Agosto en distintos lugares de Argentina como el Cultural Thames en Buenos Aires, Club Legrand en Córdoba y Bar Capitán en Rosario. Durante sus recitales presentó su nueva estética y formato que se podrán ver en su próximo disco con canciones como «KEROSENE» y «PUCHITO«, distintas en cierto sentido a lo que la cantante había creado hasta el momento. El nuevo material de La Valenti se está preparando en el momento pero a fin de mes se lanzará un single doble para ir acercándose cada vez más para el lanzamiento total del disco a fin de año. Gracias a su variada escucha de artistas de todos los géneros Valentina refleja en sus canciones y en sus shows sus raíces musicales. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
Renato Condori y el casting en División Palermo que le cambió la vida

En Ponele Rock charlamos con Renato Condori Sangalli, actor y músico que participó en la serie División Palermo. El actor, quien fue parte de la primera temporada contó que ya terminaron la grabación de la segunda y están en espera del estreno en Argentina. Su primer casting fue durante la pandemia vía zoom desde La Paz, Bolivia, donde el actor no sabía para qué estaba audicionando pero una vez que el director y actor principal, Santiago Korovsky, lo vio supo que él era el indicado para el papel de Mario ya que contaba con cierta ingenuidad y timidez pero podía ser gracioso cuando era necesario. «División Palermo fue ese impulso que yo necesitaba en mi carrera» cuenta Renato que previamente a su audición estaba por dejar la actuación. Además, la serie le abrió muchas puertas y le posibilitó poder mostrar su trabajo en otro país. Condori comentó que en su país, Bolivia, la industria cinematográfica no es tan amplia en comparación a Argentina. Una vez que se estrenó División Palermo, lo llamaron de distintos proyectos para su participación. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
Valu Zapata: La actriz que todo lo puede

En Ponele Rock charlamos con Valu Zapata, actriz multifacética que la está rompiendo hoy en el Teatro Multiescena los viernes a las 20hs en el musical Un rato más de Lautaro Ruggi. La actriz comenzó a profesionalizarse a los 7 años estudiando Comedia Musical en la Academia de Reina Reech y desde ese entonces no frenó sus ánimos por seguir estudiando y ampliando sus conocimientos en distintas artes como danza jazz, contemporáneo, actuación y mucho más que la ayudaron a ser la gran actriz que hoy podemos ver. La disciplina que más le gusta es la actuación ya que engloba todas las demás y atraviesa todas las áreas. La actriz, que logró profesionalizarse gracias a distintas becas contó que hoy en día, no solo actúa y conduce programas de televisión sino que también da clases en Otro Mundo, la escuela de arte de Cris Morena. «Es un mega desafío» dice Valu sobre la docencia donde no solo es exigente sino que también lo disfruta y se ve reflejada en esos niños ya que desde chica se vinculó con el arte. En Un rato más se relata la historia de vida de los personajes ya que comienzan teniendo 18 años donde terminan sus estudios, comienzan la vida adulta y a lo largo de la actuación van creciendo y tomando distintas decisiones. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
¿Estás listo para darle la vuelta olímpica a la Ciudad?

En Ponele Rock charlamos nuevamente con Chapu, integrante del movimiento Masa Crítica donde realizan distintos recorridos por distintos lugares y en esta nueva ocasión realizarán el próximo 8 de septiembre una vuelta olímpica por la Ciudad de Buenos Aires. El recorrido recreativo se iniciará en Parque Lezama para poder seguir por los bordes de la Capital Federal. Este paseo se inició en época de pandemia cuando Chapu se enteró de un recorrido al cual se lo denominaba la vuelta a la ciudad, como era erróneo el ciclista comenzó a investigar cómo se podía realizar la verdadera vuelta y junto a grupo de ciclistas comenzaron a pedalear. La vuelta olímpica a la Capital Federal ya tiene tres ediciones donde cada vez más y más personas se unieron al movimiento superando las expectativas del organizador. En esta nueva ocasión llevarán en sus remeras el lema «En bici soy más feliz»; la plata obtenida a través de la compra de estas mismas estará destinada hacia el Foro Argentino de la bicicleta. Para obtener más información hace click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
Nota y acústico de Hugo Fattoruso, que llega a Argentina con Fernando Cabrera

En Ponele Rock charlamos con el gran artista Hugo Fattoruso quien se presentará el próximo 20 de septiembre a las 20:30hs en La Trastienda junto a Fernando Cabrera donde compartirán por unas horas el escenario y la música. Su dúo con Fernando Cabrera surge de una idea de Javier Celoria, productor. Los artistas uruguayos ya han tocado juntos y hoy se encuentran en una gira por Argentina donde visitarán Mar del plata, La Plata, Buenos Aires, Bariloche, San Martín, Neuquén, Mendoza, Resistencia y Posadas. «Fernando es un arquitecto de las notas y de las palabras» comenta Hugo sobre su compañero, quien según él es muy particular y confiesa que trabajar con él es una alegría muy grande. En sus anteriores shows, el dúo notó que el público fue muy positivo, el sonido salió excelente y fue todo como esperaban. Los músicos están con ansias de continuar su gira por Argentina para llevar sus canciones a todas las localidades. Hugo, prócer musical en Uruguay, después de tantos años de carrera, cuenta que siempre está practicando para seguir expandiéndose en sus habilidades y horizontes musicales. Afortunadamente, en Ponele Rock el cantante nos regaló un gran momento cantando en vivo para los oyentes de Frecuencia Zero. ¡Escucha la entrevista entera ahora!
Renzo Montalbano dice «Hasta Luego» en su nuevo disco

En Ponele Rock charlamos con el músico Renzo Montalbano, quien lanzó el 30 de agosto su nuevo disco «Hasta Luego», ya disponible en todas las plataformas. El artista, quien se lanzó como solista en 2014 luego de ser parte de la banda Gativideo, comentó que el proceso de producción y composición de su nuevo disco fue de un año de puro trabajo con su equipo. En «Hasta Luego» mediante sus diez canciones se puede escuchar que habla sobre la amistad, el amor, las separaciones, la salud mental y muchas cosas más de la vida donde Renzo se encuentra listo para explorar todas las facetas musicales posibles. Luego de cinco años sin lanzar música en solitario, el cantante muestra referencias del rock de los años 70´s y los 80´s, denominado rock de yate conocido por ser un subgénero relacionado con la clase social. A pesar de todavía no tener fechas de próximos shows definidos, Renzo promete que pronto lo presentará en vivo ya que, en sus palabras, «Es un disco divertido para tocar y ver en vivo». ¡Escucha la entrevista completa ahora!
Conocé el Centro Ana Frank en Argentina

En Ponele Rock charlamos con Angy Figueroa, coordinadora del Centro Ana Frank Argentina para América Latina. El Centro fue inaugurado el 12 de junio de 2009, mismo día del natalicio de Ana Frank. El espacio es miembro de la Anne Frank House en los Países Bajos, que además, desde 2021 desarrolla a lo largo de América Latina proyectos que comunican el legado de la escritora. Angy contó que en el Centro Ana Frank la historia es relata por jóvenes voluntarios que son capacitados desde el primer momento con toda la información posible para su trabajo. De esta misma manera, la coordinadora comenzó en el Centro en marzo de 2019. Hoy en día el Centro Ana Frank Argentina para América Latina, desde su apertura, logró reunir cerca de 1.800.000 jóvenes que participaron de sus planes o proyectos y alrededor de 1.450.000 visitaron el Museo. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
Rock Neuquino: Euforia 61 llega para quedarse

En Ponele Rock charlamos con Sak, guitarrista y corista y Mike, cantante de Euforia 61, banda de la ciudad de Neuquén. La banda integrada por Mike, Sak y Max, comenzó en febrero de este año como grupo musical a pesar de ya estar tocando previamente. A partir de comienzos del año, empezaron a practicar juntos y lanzar sus canciones. Decidieron ponerle Euforia 61 a su banda ya que a la hora de tocar se sienten muy eufóricos y disfrutan al máximo. El número 61 hace referencia a un versículo bíblico que habla sobre llevar una buena vibra a lo que uno hace. Mike y Sak contaron que se encargan de la producción musical y Sak se centra en las letras de sus canciones ya que es el poeta del grupo. ¡Escucha la entrevista completa ahora!