Frecuencia Zero FM

Animate a fotografiar en Pinta BAphoto

En Ponele Rock charlamos con Irene Gelfman, curadora global de Pinta BAphoto, evento de fotografía que se realizará desde el 25 al 27 de octubre en La Rural. Pinta BAphoto que cumple 20 años de trayectoria en esta nueva edición, es la feria de fotografía más relevante de América Latina con sede en Buenos Aires, dedicada directamente a esta rama artística donde le brindan espacio y visibilidad a distintos artistas, curadores y coleccionistas. Irene contó que se exhibirán 58 galerías de distintas partes del mundo como Miami, San Nicolás de los Arroyos, Asunción, San Miguel de Tucumán, Lima, Londres, Pueblo Garzón, Bogotá y muchas otras ciudades a lo largo del mundo con fotografías de todo tipo. Desde 2005 que Pinta BAphoto promueve la fotografía en sus ferias anuales dándole espacio a artistas nacionales e internacionales. Además, en esta nueva edición habrá un ciclo de charlas y una masterclass para todos aquellos que quieran ampliar sus conocimientos. Encontrá más información sobre el evento haciendo click acá. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Goyo Anchou presenta ¡Homofobia! en el Gaumont

En Ponele Rock charlamos con el director de cine Goyo Anchou, quien estrenará su nueva película ¡Homofobia! en el Cine Gaumont el próximo 7 de noviembre a las 22:30hs. Esta comedia under cuenta una historia de desamor tragicómico donde un hombre cree que lo están dejando por sus complexiones físicas y, frustrado por esta situación, recurre a la violencia hacia el tercero en discordia. Goyo contó que su quinta película de ficción, tuvo su estreno mundial en el Festival BAFICI, en la Competencia Oficial Vanguardia y Género y también será parte del Festival Asterisco en su 11° este miércoles 23 de octubre a las 20:30hs. ¡Homofobia! se divide en dos partes a lo largo de la película, donde en un comienzo se centra principalmente en la comedia, en jóvenes protagonistas y su euforia por la vida ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

¡Visitá la muestra»Puntapié Inicial»!

En Ponele Rock charlamos con Romina Martínez, coordinadora de relaciones institucional del INIHE, quien nos contó sobre la muestra temporaria «Puntapié Inicial» que se encuentra en el Museo Evita hasta este 27 de octubre. Esta muestra artística recorre e informa sobre la historia de los Campeonatos y Juegos Infantiles y Juveniles Evita desde que fueron creados hasta la actualidad. Romina, contó que el recorrido está conformado por distintas fotografías tomadas a lo largo de los años en los campeonatos para mostrar su importancia en el pueblo. «Estos juegos indicaron el puntapié inicial de la carrera deportiva de muchas personas» comenta Romina sobre el gran impacto que tuvieron los Juegos Evita en personas de distintas edades que accedieron a ellos, siendo amateurs o profesionales. «Puntapié Inicial» se puede visitar de martes a domingos de 11 a 19hs en Lafinur 2988, en el barrio de Palermo. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

¿Cómo es vivir con celiaquía?

En Ponele Rock charlamos con la influencer Emma Mikoluk que crea contenido en sus plataformas digitales, en las cuales se llama @emmita.sintacc, donde habla sobre recetas, consejos e información del mundo de la celiaquía para todas las edades. Emma nos contó sobre su trabajo como influencer en la comunidad y también sobre su presencia en la Feria sin tacc 2024 que se realizará este 19 y 20 de octubre en La Rural, donde hablará sobre la celiaquía junto a otras creadoras de contenido, el día sábado. En la Feria sin tacc podrán encontrar más de 30 puestos con productos gastronómicos de diferentes marcas del país a precios promocionales, un auditorio para obtener información sobre los productos sin tacc y un patio con más de 30 stands y food trucks que ofrecen platos libres de gluten. Desde 2016 que Emma es celíaca después de muchos estudios fallidos e interminables visitas a distintos médicos. Gracias a su diagnóstico pudo descubrir qué le pasaba a su cuerpo y utilizar esa oportunidad para educar y concientizar sobre la patología a aquellos que buscan información. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

¿Quién tiene la fiebre del libro?

En Ponele Rock charlamos con Sebastián Scolnik, escritor y responsable del área de publicaciones de la Fiebre del libro, una feria de editoriales organizada por la Biblioteca Nacional, que le brinda el espacio a las editoriales para que el público pueda encontrar nuevas producciones independientes. En esta octava edición, también habrán espectáculos musicales, actividades y propuestas artísticas para toda la familia para disfrutar el día en la Plaza del lector el domingo 20 desde las 14:00hs hasta las 19:00hs. Sebastián contó que se espera que 70 editoriales de todos los géneros se presenten este domingo en la feria donde podrán mostrar sus libros y producciones de todo tipo ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

¿Vamos a una feria de vino

En Ponele Rock charlamos con Marina Sommelier sobre la Feria de Vinos de Tierra Restautante que se realiza este viernes 18 de octubre de 19 a 23hs. En este tipo de ferias, las bodegas llevan vinos en cantidad para todos los paladares para que los visitantes puedan encontrar una bebida para ellos. Marina contó que, en estos eventos, recomienda tener cuidado con el consumo ya que uno suele tener muchas opciones para beber y algunas bodegas sirven en cantidad sus bebidas. Además, recomendó ver en este tipo de ferias, la calidad de la botella, el corcho y preguntar toda la información a los productores. ¡Escuchá la columna completa ahora!

Ricardo Monti desde los ojos de Bernarda Pagés

En Ponele Rock charlamos con Bernarda Pagés, actriz y directora del documental «La Creación» que se estrenó en el Cine Gaumont y estará hasta el 23 de octubre a las 19:00hs. Además, en todas las funciones se sorteará un libro del escritor Ricardo Monti, en quien está inspirado el documental. «La Creación» cuenta la historia del gran escritor y dramaturgo argentino, Ricardo Monti, a través de los ojos de la directora Bernarda Pagés, con quien busca dejar el legado del escritor para las nuevas generaciones contando su historia, trayectoria y recuerdos. Bernarda contó que fue un gran desafío recopilar todo el archivo necesario para la película y poder transmitirlo de la manera que buscaba. Por esta misma razón, eligió la estructura de «road movie» para contar la historia. El documental surge de la necesidad que Bernarda tenía cuando era su alumna, de crear una película sobre el escritor para mostrar su historia y su trayectoria a pesar que Ricardo se negaba. Con el paso del tiempo, la relación entre ambos fue creciendo y el cariño a la par; en 3 años el documental fue grabado a lo largo de sus encuentros mostrando el cariño que ambos se tenían. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

¡Toca ocupar la impro!

En Ponele Rock charlamos con Valentina Alvarez Such e Isaías Sosa, actuantes en la JAM DE IMPRO – LA 50/50, que se estarán presentando el viernes 18 en Tano Cabrón a las 21:45hs. En la JAM DE IMPRO está el espacio Ocupar la impro para personas LGTB+ donde se dictan talleres de improvisación, dirigido por Gon Gutierrez. «Todes estamos buscando lugar» comenta Isaías sobre el espacio que buscan para poder desenvolverse artísticamente y sentirse seguros. La idea inicial fue de Gon Gutierrez en 2022, quien buscaba convocar improvisadores de la comunidad para poder brindarle un espacio y visibilidad a todos los artistas y que se puedan sentir cómodos y libres allí. En los shows, se toman las interacciones del público para las improvisaciones pero se sigue un hilo conductor guiado por Gon. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

El excéntrico manifiesto de Bajo Naranja

En Ponele Rock charlamos con Michael Taylor Jackson, ecritor, director y protagonista de la película Bajo Naranja que actualmente está en el Atlas y el Cine Gaumont. Esta película que se estrenó en el BAFICI, cuenta la historia de un mochilero californiano que viaja a Buenos Aires para aprender sobre su cultura, pasar un buen rato y rendirle homenaje a Hipólito Bouchard, un pirata franco- argentino que conquistó California en 1818. Bajo Naranja cuenta con un gran elenco conformado por Sofía Gala, Vera Spinetta, Kevin Johansen, Michael Taylor Jackson, Bel Gatti, Gianluca Zonzini, entre otros. Michael contó que su gran amor por Argentina lo llevó no sólo a estudiar en el país sino que también a aprender en profundidad su historia en todos los ámbitos, viajar por las provincias y trabajar vendiendo su arte inspirado en las calles de la Ciudad. La película cuenta con su manifiesto que refleja la subtrama que ocurre entre los personajes donde se busca reflexionar sobre las diferencias del ser humano en la vida real e internet, cómo uno se muestra en ambos mundos, cómo nos cuesta percibir qué es real y qué no lo es. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

FIBA 2024: El mundo en escena

En Ponele Rock charlamos con Federico Irazábal, director artístico del Festival Internacional de Buenos Aires que estará desde el 18 al 27 de octubre en 40 sedes de Buenos Aires. El festival comienza su nueva edición bajo el lema «El mundo en escena» ya que le da espacio a distintas áreas artísticas como el circo, el teatro, el cine, la música y muchos más. Durante 10 días se podrán ver más de 40 proyectos nacionales y 20 internacionales. Federico contó que este año el festival cuenta con más salas para visitar en relación a años anteriores. Las sedes serán: Anfiteatro del Parque Centenario, ArtHaus, Centro Cultural Kirchner, Centro Cultural 25de Mayo, Centro Cultural Recoleta, Centro Cultural Rector Ricardo Rojas – UBA, Cine Teatro ElPlata, Cultural San Martín, Dumont 4040, El Galpón – Centro Comunal de AbastecimientoAgroecológico, El Galpón de Guevara, Estudio Los Vidrios, Fundación Andreani, FundaciónCazadores, Hotel alojamiento Obsession, NÜN Teatro Bar, Parque de la Memoria, Teatro Astros, Teatro Beckett, Teatro Coliseo, Teatro de la Ribera, Teatro San Martín, Teatro San Martín, Teatrodel Pueblo, Teatro El Extranjero, Teatro Politeama, Teatro Presidente Alvear, Teatro Regio, TeatroSarmiento y Usina del Arte. Irazábal comentó que lo que lo hace diferente a otras ediciones es que va a tomar la Ciudad de Buenos Aires por completo gracias a todas las disciplinas que abarcará. Además, iniciará a las 13:00hs con un proyecto extranjero llamado «El río» donde el público navegará por las aguas del Riachuelo junto a una compañía de teatro alemana. FIBA comenzó en 1997 y gracias a su gran crecimiento a lo largo de los años, hoy en día se lo considera como uno de los eventos culturales más importante de la región ya que logra darle visibilidad a proyectos artísticos de todo tipo. Este año serán más de mil artistas quienes pueden mostrar su proyecto en el festival. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!