Frecuencia Zero FM

¿Cómo es el Manual de urbanidad para jovencitxs?

En Ponele Rock charlamos con Rocío Carolina Busca, actriz de «Manual de urbanidad para jovencitxs» que se encuentra los domingos a las 17:00 horas en el Cultural Morán con entrada a la gorra. Esta es una obra provocadora que juega con la juventud, la sexualidad, el placer, la identidad y la compañía que se inspira en el libro de Pierre Louys y trae sus temáticas a la actualidad. La inspiración y la necesidad de crear algo a partir de esta obra literaria, surge a raíz de un paseo en una feria de libros donde un integrante del equipo se topó con este libro rosa y maravilloso que le generó curiosidad, intriga y, en cierto modo, lo identificaba su manera de poder representar distintas cosas. Esta pequeño deseo creativo llega a las manos del resto del equipo actual que conforma el «Manual de urbanidad para jovencitxs» y lentamente, cada uno fue aportando su parte para poder llevarlo a la sala de teatro. «Ella te enseña a ser la mejor jovencita» comenta Rocío sobre uno de los personajes más importantes dentro de la obra, Adela Buen Día, quien enseña a través de sus tutoriales en las redes sociales a ser una joven coqueta, valorada e inteligente. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

China Roldán presenta su nuevo disco en La Tangente

En Ponele Rock charlamos con China Roldán, quien presentará su primer disco «Hermanada» el miércoles 13 de noviembre a las 21:00hs en La Tangente. Emocionada por presentar su nuevo trabajo musical, China cuenta que fue un proyecto grabado y producido junto a Juan Sarda y en su próxima fecha contará con el apoyo y música de muchos artistas que la acompañarán en el escenario como Lito Vitale, con quien comparte proyectos musicales. «Es un disco muy artesanal» comenta la artista sobre «Hermanada» donde busca amigarse con ella misma, la música y sus colegas que la acompañan en su carrera y la ayudaron a crear su primer álbum de siete canciones donde explora distintos géneros musicales. Luego de la presentación en La Tangente, estará en el Teatro Lavarden, en Rosario el próximo sábado 30 de noviembre a las 21:00 horas. China Roldán sentenció: «Me gusta decir algo con el arte», lo cual se puede ver perfectamente en «Hermanada», ya disponible en todas las plataformas de música. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

El hombre que reinició su vida a sus 42 años

En Ponele Rock charlamos con Sebastián Zanni, director de la película «42 Reinicio» que tendrá una función especial el próximo 17 de noviembre a las 20:00 horas en el Cine Gaumont. «42 Reinicio» cuenta la historia del director que disconforme con su presente, decide emprender un viaje donde correrá por primera vez en su vida una maratón de 42km y se auto-descubrirá. En su primer largometraje, Zanni recorre diferentes ciudades mientras conoce diversas competencias deportivas que lo llevan a anotarse a dicha maratón para alcanzar su meta interior y exterior. El director, apasionado por la música comenta: «Vendí mi batería para poder ir a correr carreras por toda la argentina» Afortunadamente, la ópera prima de Sebastián, se podrá ver durante un año en Espacios INCAA, con el fin de ser proyectada en todas las ciudades donde se filmó. De esta manera, en lo que queda del 2024, se podrá ver el 30 de noviembre en Bariloche, 2 de diciembre en Villa la Angostura, 3 y 4 de diciembre en San Martín de los Andes y el 14 de diciembre en Mar del Plata. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

La Noche de las Heladerías: Promociones imperdibles para endulzar tu semana

En Ponele Rock charlamos con Nahuel Rampoldi, Miembro de la comisión directiva de Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines, sobre una de las noches más esperada en la gastronomía argentina: La noche de las heladerías. El evento será el miércoles 13 de noviembre y se realiza dentro del marco de la Semana del Auténtico Helado Artesanal, que será del 11 al 17 de noviembre. En él participarán más de 500 locales con distintas promociones imperdibles para todos los fanáticos del helado. «Siempre tuvo un fin solidario» comenta Nahuel sobre uno de los fines de la Semana del Auténtico Helado Artesanal donde buscan darle visibilidad a aquellas heladerías que cuentan con una larga trayectoria en el mercado. En esta ocasión, se les entregará una placa de reconocimiento a todas las que cuenten con más de 60 años distribuidas a lo largo del país. Con la consigna «¡Tomalo como quieras!» La noche de las heladerías, declarad a de interés económico y cultural, invita a los consumidores a aprovechar sus grandes promociones. A partir de las 19:00 horas en las heladerías adheridas, con la compra de ¼ kg de helado se regalará otro cuarto más. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

La magia de la noche de los museos

En Ponele Rock charlamos con Pedro Aparicio, Director general de patrimonio, museos y casco histórico, quien nos contó sobre la famosa Noche de los museos que tomará lugar este sábado 9 de noviembre de 19:00 a 02:00hs en distintos puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este evento, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, contará con actividades hasta la madrugada en más de 250 espacios y transporte público gratuito para quienes asistan. Pedro contó que a pesar de haber realizado hace ya una semana otro evento masivo similar como La noche de los bares notables, se espera que la noche del sábado sea aún más grande para la cultura argentina. Para más información, visitá la página festivalesba.org. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

El teatro se pone ardiente

En Ponele Rock charlamos con Camila Miranda, directora de la obra «Calentismo» que se encuentra en Timbre 4 los lunes a las 21:00 horas hasta este 11 de noviembre. Calentismo trata sobre la desesperación que siente uno a la hora de buscar el amor, el tacto y la compañía. Con casi 20 actores en escena, los personajes visitan el bar llamado Caliente explorando nuevos amores. Camila comenta que la obra es una interacción sin fin entre los personajes donde ninguno de los actores sale de escena hasta finalizar los 70 minutos del espectáculo. «Queríamos transmitir este salto al vacío que implica tener una cita con alguien» anuncia la directora sobre los fines de Calentismo. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Del Tiny Desk de Ca7riel y Paco Amoroso al mundo

En Ponele Rock, charlamos con Nina J, cantante y compositora, que fue parte de las coristas del famoso Tiny Desk de Cat7riel y Paco Amoroso. El video se estrenó el pasado 4 de octubre durante el Mes de la Herencia Hispana en los Estados Unidos y ya cuenta con 11.370.243 de visualizaciones. El gran éxito del mismo le permitió a la cantante Nina J crecer exponencialmente en sus redes sociales y darle más visibilidad a su música. Uno de los directores musicales se contactó con la artista en búsqueda de una corista para el Tiny Desk que estaba armando y a pesar de contar con poco tiempo de ensayo, Nina recibió demos para prepararse durante su viaje en Los Ángeles. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Viaje en el tiempo a través del VHS y la memoria

En Ponele Rock charlamos con Nicolás Capristo, dramaturgo y actor de VHS, un unipersonal teatral que se encuentra en el Teatro Beckett los sábados a las 21 horas hasta el próximo 16 de noviembre. En VHS se recorre la memoria de Sergio y las emociones que estos le traen: desde su primer desamor a sus vivencias en la escuela y el hostigamiento que sufrió. Surgió hace años durante un taller de teatro donde comenzó siendo un número de 20 minutos de duración que prometía más. Por esta razón, Nicolás en 2022 decidió convertirlo en una obra de teatro de 65 minutos donde utilizan el viaje en el tiempo como herramienta para revivir tres grandes traumas que el protagonista tuvo que atravesar en su vida. «Mi primer acercamiento a las películas es con los VHS« comenta el dramaturgo nacido en 1994, quien se obsesionó desde chico con este objeto y su funcionamiento. Encontrá más información de la obra haciendo click acá. ¡Escuchá la entrevista completa!

El arte de las dedicatorias literarias en la Biblioteca Nacional

En Ponele Rock charlamos con Mauro Haddad, participante de la muestra «La letra intensa. Ejemplares dedicados» de la Biblioteca Nacional donde especialistas en literatura crean charlas sobre los autores más importantes de la literatura nacional. En esta ocasión, Haddad será parte de la charla intensa sobre Alejandra Pizarnik, haciendo hincapié en «La vieja barricada del poema: las dedicatorias del grupo Boedo.». Mauro contó que esta será la tercera y última charla de la muestra La letra intensa, donde se centran en aquellos libros que fueron dedicados por sus autores a distintas personas, con el fin de reconstruir las redes de relación de los escritores como Jorge Luis Borges, Silvina Ocampo, Alejandra Pizarnik y Álvaro Yunque, entre otros. Además, Evelyn Galiazo presentará su exposición llamada Desnudarse ante los fantasmas, centrándose en las dedicatorias de Alejandra Pizarnik. Este ciclo se puede visitar hasta el 31 de diciembre de lunes a viernes de 9 a 21hs y sábados a domingos de 12 a 19hs en las salas María Elena Walsh y Leopoldo Lugones de la Biblioteca Nacional. Es con entrada libre y gratuita. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

James Brown usaba ruleros, una obra sobre la autopercepción y la salud mental

En Ponele Rock charlamos con Marcos Montes, actor de la obra de teatro James Brown usaba ruleros, que se encuentra actualmente de jueves a domingos a las 20 horas en el Teatro Sarmiento. Esta obra dirigida por Alfredo Arias, cuenta la historia del joven Jacob que cree ser Céline Dion y termina encerrado en una clínica psiquiátrica. Por no comprender a su hijo, los padres comienzan a preguntarse a sí mismos si ellos interpretan sus papeles en este loco mundo. Marcos Montes destaca el gran espacio que se le brinda a la salud mental en esta pieza teatral a través de la comedia, sin quitarle su importancia ya que el personaje principal atraviesa una batalla de autopercepción. Como resultado favorable el público se mostró interesado en comentar que se sentían identificados con los distintos personajes, según su historia. «Es una versión adulta del Principito» anuncia Montes ya que invita a los espectadores a reflexionar sobre sus problemáticas e identidad. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!