Empresa busca emprendedores para vender planes de ahorro con inversión mínima

Autocrédito es una empresa líder en sistema de capitalización y lanzó una búsqueda de emprendedores para que formen parte de sus Agencias Oficiales. Actualmente, la empresa cuenta con 50 agencias oficiales y una cartera que supera los 300 mil suscriptores activos.
El sistema privado financiado con el aporte de los trabajadores

El sistema de salud argentino está dividido en salud pública, por un lado, y privada, por el otro. Hoy en día, los trabajadores en blanco pagan un aporte para las obras sociales que están en manos de los sindicatos, que terminan financiando al sistema de salud privada.
Polémica por proyecto de alquiler de viviendas vacías en CABA

Inquilinos Agrupados presentó un proyecto para que los inmuebles que estén vacíos por «más de noventa días» pasen a ser utilizados para alquileres «de manera obligatoria». El alquiler en estas propiedades sería equivalente al 1% del valor fiscal.
Visitá Villa Moll en el partido de Navarro

El pueblo de Villa Moll, perteneciente al partido de Navarro, cuenta con 592 habitantes y fue fundado a principios del siglo XX. Para llegar desde la ciudad de Buenos Aires hay que tomar la Autopista 25 de Mayo, luego Acceso Oeste y de allí hay que empalmar con la Ruta Provincial N° 47.
El relato mediático y la unidad que no está en juego

En el Día de la Lealtad el peronismo realizó tres actos, divididos, sin el Presidente Alberto Fernández y con una Central General Trabajo (CGT) prácticamente fracturada; por un lado Pablo Moyano con La Cámpora, CTA y CTA Autónoma y por el otro los denominados «gordos» de la CGT en el estadio de Obras Sanitarias en el barrio porteño de Núñez. El tercer acto, encabezado por las organizaciones sociales oficialistas tuvo lugar en el estadio del Club Laferrere.
La salida no es por los planes genéricos

En la actualidad hay un revival por parte del peronismo al alfonisinismo del ’83 y por el lado libertario, al menemismo de los ’90, el plan austral y el de convertibilidad respectivamente. Eduardo Sartelli, analista político, apuntó a los economistas que le buscan una «salida» a la inercia inflacionaria con viejas recetas.
El oficialismo porteño presentó su último presupuesto en la Legislatura

El Ejecutivo porteño presentó el pasado 30 de septiembre el proyecto de ley del Presupuesto 2023 en la Legislatura porteña, el último de la gestión de Horacio Rodríguez Larreta. En entre sus partidas se destaca la baja del peso de la deuda pública, la promesa de no aumentar ni crear impuestos y la recuperación del nivel de obra pública a niveles prepandémicos.
Asambleas autoconvocadas para cooperativas

El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) publicó la resolución 1000/2021 que prevé en su artículo 13° que «los asociados y las asociadas de cooperativas que deban y/o quieran participar en una asamblea, podrán convocarse para deliberar, sin citación previa, ni aviso a las autoridades competentes, siendo válidas las decisiones adoptadas, siempre que concurran todos los asociados y las asociadas de la entidad y exista unanimidad sobre el orden del día a tratar».
«Estamos en una década donde la pobreza está estabilizada entre el 35 y 40%»

La inflación en la ciudad de Buenos Aires fue del 5,6%, pero los alimentos subieron un 7,1%. A la espera del Índice de Precio al Consumidor general, que mide el INDEC, que según las consultoras privadas estaría alrededor del 7%.
Abbott, el pueblo de la pelota paleta

El pueblo de Abbott situado en el partido de Monte en la provincia de Buenos Aires, es un destino turístico gastronómico muy concurrido. A tan solo 98 kilómetros de la Ciudad, se puede llegar a Abbott en auto o se puede elegir viajar en tren de Constitución hasta Cañuelas y de allí director al pueblo.