El próximo lunes comienzan las clases en la Ciudad de Buenos Aires y los padres se encuentran en la ardua tarea de comprar todo lo necesario para enviar a sus hijos al colegio, siempre intentando cuidar del bolsillo lo máximo posible. En este contexto, algunas consultoras como Focus Market señalaron que la canasta tuvo un aumento interanual de hasta el 44%. Sin embargo, desde el sector rechazan esos datos y sostienen una cifra mucho menor.

En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Daniel Iglesias López, presidente de la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines, explicó que “la inflación interanual está entre el 14% y 15%, más cercana al 14%”. En consecuencia, sostuvo que “hoy se puede mandar al colegio a un chico por $30 mil o $40 mil”, aunque “también se puede llegar a gastar hasta $400 mil”, según los tipos de producto que se compren.

El representante del sector resaltó también que “en el rubro papelería se registraron aumentos de entre un 30% y 35% porque tiene un precio internacional en dólares”, en tanto que “el papel es un bien que escasea en el mundo”. En cuanto a la marroquinería, destacó que los precios se mantuvieron “estables”, pero que “en el rubro escritura, los precios cayeron como un piano”: “hay lápices que pasé de venderlos de $4000 a $1800”, agregó. 

Escuchá la entrevista con Daniel Iglesias López en FRECUENCIA ZERO y compartí.