Icono del sitio Frecuencia Zero FM

Una tarea anónima que conecta la naturaleza con los civiles

El Día Mundial del Guardaparque, también llamado Día Mundial de los Guardas Forestales, es celebrado cada 31 de julio en homenaje a estos profesionales comprometidos con el cuidado de los bosques, áreas protegidas, parques nacionales y estatales.

Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina, que tiene a su cargo los Parques Nacionales, los guardaparques “son agentes de conservación que cumplen una gran diversidad de funciones, que van desde el control y la vigilancia de las áreas protegidas hasta la atención a los visitantes, el trabajo con pobladores y comunidades locales, actividades de educación ambiental, apoyo a investigaciones científicas y la prevención y el combate de incendios”.

Seguí la entrevista en vivo

En Circo Urbano le damos pista a Nadia Balerdi, guardaparque nacional del Parque nacional de Tierra de Fuego. Durante la entrevista habló sobre los errores comete la gente al visitar un parque nacional: “No estamos acostumbrados a consultar el índice de fuego, que puede generar un incendio. Hay que tener cuidado, más en estos años que son muy secos. Otro error común es alimentar a la fauna y extraer flora», comentó.

Salir de la versión móvil