Icono del sitio Frecuencia Zero FM

Paulón aspira a consolidar una izquierda democrática en el Senado

A poco más de un mes de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el debate político en la Ciudad de Buenos Aires se concentra en la disputa por las tres bancas del Senado que renuevan Martín Lousteau, Guadalupe Tagliaferri y Mariano Recalde. Entre los aspirantes a ocupar ese lugar se encuentra Esteban Paulón, actual diputado nacional y candidato por el Movimiento de Jubilados y Juventudes, que propone una alternativa progresista y democrática frente a la gestión del presidente Javier Milei.

En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Paulón cuestionó con dureza el rumbo del gobierno nacional y advirtió que “el proyecto libertario fracasó”. Según el legislador, las promesas de recuperación económica, regeneración política y defensa de la libertad “se desvanecieron en pocos meses”, mientras el consumo se paraliza y se profundizan las denuncias de corrupción. Para el candidato, es tiempo de “construir un futuro con propuestas reales” en lugar de reeditar fracasos pasados.

El dirigente socialista planteó que su espacio busca ofrecer un progresismo democrático, no kirchnerista, capaz de combinar ideas de izquierda con una mirada de centro y apertura al diálogo social. En ese sentido, destacó la necesidad de pensar una nueva matriz productiva basada en la innovación y la ciencia, frente al modelo extractivista que solo deja impactos superficiales en las comunidades. También remarcó la importancia de defender las políticas de inclusión y derechos frente al avance de iniciativas que, según advirtió, “ponen en riesgo la convivencia democrática”.

De cara a un eventual desembarco en la Cámara Alta, Paulón adelantó que quiere involucrarse en debates institucionales clave, como la designación del Defensor del Pueblo (vacante desde hace 16 años), la ampliación de la Corte Suprema con perspectiva de género y la cobertura de más de 150 cargos judiciales vacantes. “Mi voz puede ser significativa para garantizar transparencia e independencia”, afirmó, al tiempo que llamó a la ciudadanía a acompañar a su fuerza en las urnas: “Al fracaso del presente no le ganan los que fracasaron en el pasado, le gana el futuro”.

Salir de la versión móvil