Frecuencia Zero FM

La huelga en Hollywood y el futuro de la IA

CORRECTION / TOPSHOT - SAG-AFTRA President Fran Drescher (C L), with National Executive Director & Chief Negotiator, Duncan Crabtree-Ireland (C R) and actress Frances Fisher (C bottom), joins Writers Guild members at a picket line outside Netflix in Los Angeles on July 14, 2023. Tens of thousands of Hollywood actors went on strike at midnight July 13, 2023, effectively bringing the giant movie and television business to a halt as they join writers in the first industry-wide walkout for 63 years. (Photo by VALERIE MACON / AFP) / “The erroneous mention[s] appearing in the metadata of this photo by VALERIE MACON has been modified in AFP systems in the following manner: [Frances Fisher] instead of [Frances Frances Fisher]. Please immediately remove the erroneous mention[s] from all your online services and delete it (them) from your servers. If you have been authorized by AFP to distribute it (them) to third parties, please ensure that the same actions are carried out by them. Failure to promptly comply with these instructions will entail liability on your part for any continued or post notification usage. Therefore we thank you very much for all your attention and prompt action. We are sorry for the inconvenience this notification may cause and remain at your disposal for any further information you may require.”

Desde Mayo que los guionistas de Hollywood estan en huelga y en Julio se sumó el sindicato de actores. ¿Qué piden? ¿Cuál es la problemática alrededor de la Inteligencia Artificial?.

Hollywood esta en pausa desde hace unos meses. El conflicto principal es entre los guionistas, actores y acrtices contra las grandes empresas de streaming y productoras. 

El Screen Actors Guild / American Federation of Television and Radio Artists (SAG-AFTRA) y Writers Guild of America (WGA) estan en huelga debido a los contratos en donde servicios de streaming pueden usar su imagen de por vida sin pagarles regalias; todo esto gracias a la IA. También hay inconsistencias en los pagos en relación a la retransmisión de programas y la cantidad de «views» en plataformas digitales.

No es la primera vez que estos sindicatos entran en conflicto y todas las veces que paso se generaron nuevos acuerdos que sirvieron para el modelo de Hollywood. En 1960, Ronald Regan presidente de SAG en ese momento peleo por los derechos de los actores en beneficio de las transmisiones en televisión. En 1980 paso lo mismo pero en este caso por las ganancias de las nuevas tecnologías como los VHS. Y en el 2000 tenía que ver con los comerciales y las transmisiones en cable.

“El cambio apresurado hacia el streaming, junto con la amenaza existencial que representa la IA, ha creado una brecha entre lo que los escritores y actores de Hollywood quieren y lo que las compañías de medios más grandes del país están dispuestas a dar”. dijo Fran Drescher, actriz y presidenta del SAG-AFTRA.

Varias fuentes indican que de no llegar a un acuerdo la huelga continuaría. Aunque varios actores también apuestan a que la opción a partir de ahora es realizar películas y producciones independientes.

Salir de la versión móvil