En el tramo final de la campaña rumbo a las elecciones legislativas, el Partido Comunista busca recuperar presencia política con una agenda centrada en los trabajadores y la redistribución de la riqueza. Antonella Bianco, candidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires, señaló que el espacio pretende discutir desde el Congreso la concentración económica y las consecuencias de las políticas de ajuste impulsadas en los últimos años.
En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Bianco explicó que una de sus principales propuestas es la reducción de la jornada laboral con aumento salarial. “El 80% de los trabajadores necesita más de un empleo para llegar a fin de mes. Con una jornada más corta y mejor paga, se podrían generar nuevos puestos formales y revertir la precarización”, sostuvo. Además, consideró que la deuda externa limita la soberanía nacional y debe ser debatida en el Congreso: “La deuda es una herramienta de dominación del imperialismo yanqui. No podemos seguir convalidando acuerdos sin discusión”.
La candidata también apuntó contra el diputado José Luis Espert, a quien vinculó con el empresario Fred Machado. “Es el eslabón más visible de una cadena de narcos y coimeros. Lo que estamos viendo es de una gravedad institucional enorme”, afirmó, y exigió su renuncia a la banca. Bianco advirtió que el blanqueo de capitales aprobado por el Congreso “permitió que el dinero del narcotráfico circule de forma legal”, y sostuvo que es urgente una reconfiguración parlamentaria para impedir que esos negocios prosperen.
Por último, Bianco remarcó que el Partido Comunista se opone a las reformas laboral y fiscal impulsadas desde el Fondo Monetario Internacional y propuso una reforma tributaria progresiva. “Queremos que los que más tienen, más paguen, y que haya más trabajo y mejor salario. Las agendas de los trabajadores, las mujeres y las diversidades necesitan una representación real en el Congreso”, concluyó.