¿Qué hacemos cuando tenemos algún problema en nuestro camino a casa por inconvenientes en el subte? ¿Ante que oficina nos tenemos que dirigir para quejarnos porque un peaje nos cobró mal la tarifa? Pese a que los canales de control en la Ciudad de Buenos Aires sean difíciles de encontrar, hay un organismo encargado específicamente de esto: el Ente Único Regulador de los Servicios Públicos de la Ciudad, y es mucho más importante de lo que se cree.
«
«En un proceso ideal donde está todo probado y se reunen condiciones sancionatorias, emitimos una resolución donde se sanciona directamente a la empresa y se ordena el pago a la reparación del daño al vecino, y si no lo cumple solo puede ser recurrido frente a la Cámara de lo Contencioso y Administrativo de la Ciudad», argumentó para destacar que el espacio funciona bajo una mirada punitiva y no recaudatoria.
Sobre la actualidad de los sistemas de control en los ámbitos políticos, Barrera entendió que su invisibilidad se da por «toda una política del ejecutivo de la Ciudad más allá de los cambios de las gestiones»: «Una vez que asumen pretenden quitarla, porque temen que controlen la calidad de los servicios: «Ni al Gobierno ni al Ministerio de Transporte de la Ciudad les interesa que encontremos estas anomalías y las hagamos públicas, por eso en su momento Mauricio Macri (cuando era Jefe de Gobierno) llegó a proponer reformar la Constitución para eliminar el área», concluyó.