El Partido Federal definió a sus precandidatos a diputados nacionales y a legisladores municipales, tanto en la Ciudad como en la Provincia de Buenos Aires.
En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Bárbaro advirtió que Argentina era incapaz de discutir sobre su decadencia, y relacionó al país con un alcohólico que negaba su enfermedad. A la vez señaló que la Nación no tenía destino y que el peronismo se había muerto con el fallecimiento del expresidente Juan Domingo Perón.
También recalcó que hoy, la clase política estaba ausente, y culpó a los expresidentes Mauricio Macri y Cristina Fernández de Kirchner. En ese sentido resaltó que no se compartía un rumbo entre los adversarios, y puso el ejemplo de los exmandatarios uruguayos Julio María Sanguinetti y José Mujica.
A la vez enfatizó en que la pobreza había pasado de un 4% en los principios de la década de 1970 a un 50%, y en que la última dictadura, Macri, Fernández de Kirchner y el exjefe del Estado Carlos Menem habían destruido al país.
Además, Bárbaro resaltó que Menem, junto al exministro Domingo Cavallo, habían privatizado todas las empresas públicas, a lo que él calificó como «un saqueo». Asimismo remarcó que la eliminación de los ferrocarriles en 1990 había sido un hecho «histórico» en la sociedad.
El entrevistado fue diputado entre 1973 y 1976, secretario de Cultura de la Nación desde 1989 hasta 1991 e interventor del Comité Federal de Radiodifusión (COMFER) a partir de 2003 a 2008.